2025

Decadente representación sindical sucumbe ante dominio ideológico del gobierno y la voracidad del sector privado

Cada 1 de Mayo los hondureños celebramos el día consagrado a los hombres y mujeres que con su trabajo generan riqueza y sostienen la economía nacional. Las grandes conquistas en materia laboral fueron grandes gestas que una dirigencia comprometida con los más nobles intereses de la clase asalariada. El Código del Trabajo, la seguridad social,

Decadente representación sindical sucumbe ante dominio ideológico del gobierno y la voracidad del sector privado Leer más »

Operativo de seguridad por movilizaciones del 1 de mayo en Tegucigalpa

La Policía Nacional de Honduras anunció un amplio despliegue de seguridad con motivo de las movilizaciones del Día Internacional del Trabajo en Tegucigalpa. A partir de las 4:00 a.m. del 1 de mayo, más de 1,500 agentes serán desplegados en puntos estratégicos para garantizar el orden y la seguridad de los participantes. El director de

Operativo de seguridad por movilizaciones del 1 de mayo en Tegucigalpa Leer más »

Según la OPS, Honduras esta entre los 14 países con escasez de personal médico

Un informe reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que 14 de los 39 países miembros enfrentan una grave escasez de médicos, enfermeras y parteras, lo que compromete el acceso universal a la salud en la región. Honduras se encuentra entre los países con los índices más bajos de personal sanitario, junto

Según la OPS, Honduras esta entre los 14 países con escasez de personal médico Leer más »

Dirigentes denuncian masacre laboral previo a la marcha del 1 de mayo

En vísperas del Día Internacional del Trabajador, dirigentes sindicales en Honduras han denunciado una masacre laboral que afecta principalmente al sector maquilador y otras áreas vulnerables de la economía. Este término hace referencia a la pérdida masiva de empleos y el deterioro de las condiciones laborales en el país. La clase obrera hondureña, representada por

Dirigentes denuncian masacre laboral previo a la marcha del 1 de mayo Leer más »

Banco Atlántida lanza promoción para celebrar el mes de las madres, premiando a sus clientes que reciben remesas.

Con esta promoción, los clientes que reciban sus remesas directo en su cuenta de ahorro pueden ganar hasta L100,000 y al abrir su cuenta de ahorro o cobrar sus remesas en Agencias y Agentes Atlántida ganan premios al instante. Tegucigalpa, 30 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y apoyar

Banco Atlántida lanza promoción para celebrar el mes de las madres, premiando a sus clientes que reciben remesas. Leer más »

UFTF: Precandidatos tienen hasta hoy para presentar informe financiero y evitar multas millonarias

Este miércoles 30 de abril, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) manifestó que hoy es el último día para presentar sus informes financieros de gastos de campaña, según lo establecido en la ampliación aprobada por el Congreso Nacional. La UFTF recordó que la presentación de estos informes es una obligación legal y moral.

UFTF: Precandidatos tienen hasta hoy para presentar informe financiero y evitar multas millonarias Leer más »

Gobierno ordena la inclusión del libro “El Golpe 28-J” como material obligatorio en escuelas

El gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha generado controversia al oficializar la inclusión del libro “El Golpe 28-J” escrito por el expresidente Manuel Zelaya Rosales, como material obligatorio en el sistema educativo nacional. En la publicación de La Gaceta número 36,798 del 24 de marzo de 2025 el articulado que consta de tres decretos

Gobierno ordena la inclusión del libro “El Golpe 28-J” como material obligatorio en escuelas Leer más »

Más de 11,800 hondureños deportados de EE.UU. en lo que va de 2025

En lo que va del año 2025, más de 11,800 hondureños han sido deportados de Estados Unidos, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Migración (INM). Estas deportaciones se han llevado a cabo mediante vuelos civiles y militares, con un promedio de cuatro a cinco vuelos semanales que llegan a Honduras desde territorio estadounidense.

Más de 11,800 hondureños deportados de EE.UU. en lo que va de 2025 Leer más »

Personal del CONADEH exigen incremento presupuestario frente al Congreso Nacional

Este miércoles, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) se manifestaron en los bajos del Congreso Nacional en Tegucigalpa, exigiendo un aumento al presupuesto asignado a la institución. Los empleados, liderados por el presidente del sindicato, Samir Mejía, expresaron su descontento ante la falta de respuesta por parte de

Personal del CONADEH exigen incremento presupuestario frente al Congreso Nacional Leer más »