Hondumedios

Jefe de FFAA pide que se analice el costo-beneficio de la cárcel en Islas del Cisne

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández solicitó que se debe analizar el costo-beneficio de construir una cárcel en las Islas del Cisne, la que está ubicada a 250 kilómetros de Islas de la Bahía.

Hondumedios. El jerarca militar dijo que “es entendible porque cada uno tiene su conocimiento como profesional, pero entendamos que hay una variable que le llamaría costo-beneficio, y lo que impera en la colectividad nacional la inseguridad, por lo que tendremos que tomar ciertas acciones para reducir ese impacto”.

El gobierno hondureño anunció el inicio de la construcción del centro penal en Islas del Cisne para febrero y que el mismo se concluirá a finales de este mismo año.

Se prevé que unos 80 millones de dólares (2 mil millones de lempiras) se destinarán para las obras de infraestructura de la cárcel. La instrucción ha sido precisa: que el penal esté listo lo más pronto posible para trasladar a “sus primeros huéspedes, de quienes se ha dicho serán “para los corruptos”

Las Islas del Cisne forman parte de las 39 áreas protegidas prioritarias entre las 99 áreas protegidas existentes en el país, denotando la importancia del archipiélago desde el punto de vista de biodiversidad y singularidad ecosistémica.

También son consideradas prioridad a nivel regional ya que presentan ecosistemas terrestres y marinos únicos a lo largo de México hasta Costa Rica, especialmente por la presencia del pájaro bobo y el arrecife parchado, el cual se considera se encuentra en mejor condición a la existente en Belice e Islas de la Bahía.

Por otra parte el general Hernández valoró la reducción de índices criminales en Honduras, aunque aceptó que aún las estadísticas siguen siendo altas y asustan a la población.

Recientemente, la noche del domingo se suscitó la tercera masacre del año que dejó como resultado tres personas muertas y dos heridas en Copán. En general, enero del 2024 ha registrado varios hechos violentos que alertan a la sociedad y por ende a las autoridades.

Sobre los incendios forestales en el país, refirió que es el Cuerpo de Bomberos el que tiene la autoridad y expertis para actuar sobre la materia, pero hay otros entes institucionales que apoyan con estas labores en beneficio del país.

Remató que en cualquier lugar donde haya un efectivo militar también hay una persona disponible para contrarrestar los incendios forestales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *