La exprimera dama, Ana García, manifestó sobre la audiencia de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA, por sus siglas en inglés) en el caso del expresidente Juan Orlando Hernández, la cual está programada para las 3:00 pm, Nueva York (2:00 pm hora de Honduras) de este viernes.

Hondumedios. “Juan Orlando es un nombre inocente en cada una de esas acusaciones, llenas de mentiras perversas de narcotraficantes confesos, asesinos violentos que mataron a miles de personas en Honduras, que se fueron huyendo y que ahora se están vengando de él”, dijo.
“Fueron escuchados por sectores oscuros, aun dentro de las mismas agencias encargadas de combatir el crimen organizado para crear esta narrativa novelística, siniestra, erróneas que hoy tiene a mi esposo en una prisión en Nueva York ”, agregó.
En ese sentido, García manifestó que la fiscalía sigue presentando información para pretender “ahogar” a la defensa del exmandatario.
“Llegamos al punto y así lo estableció la abogada Sabrina, que para más los prisioneros que están en Guantánamo tiene el derecho de usar la información clasificada para su defensa, en el caso de mi esposo la pretensión de la fiscalía es que la información calificada no pueda usarse”, comentó.
“Y tendrá que hacerse a través de documentos redactados por ellos quienes probablemente van a quitar las partes que les convengan y que quieran limitar los recuerdos de Juan Orlando”, expresó.
“La fiscalía pretende que Juan Orlando no pueda decir al mundo entero que se reunió con altos funcionarios de Estados Unidos en donde se le informó de ciertas operaciones que se llevarían a cabo en el país”, añadió.
“El día de hoy, el juez ha convocado a una audiencia para las tres de la tarde hora de Nueva York para ver la sección seis de la ley CIPA y donde se tiene que determinar qué información y bajo qué condiciones va a ingresar”, apuntó.
“Es una audiencia solamente de abogados; Juan Orlando es inocente, aquí estamos hablando de una venganza, una conspiración política y una negociación, todo eso saldrá durante el juicio, ” indicó.
“Juan Orlando es la persona indicada para poder ver las inconsistencia y errores que existen en estas declaraciones o información que se le ha pasado y que pueda prepararse mejor una línea de investigación para contradecir todas las mentiras que esos narcotraficantes han hecho”, aseguró.
“Testimonio de hombres violentos, perversos y malvados, en eso se sustenta la fiscalía y está evitando que se lidie con la verdad, con evidencias concretas”, destacó.