Este viernes en el cuarto día de actividades del juicio contra el expresidente, Juan Orlando Hernández, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, finalizó el interrogatorio por parte de la fiscalía y la defensa, al exalcalde Alexander Ardón, quien revelo que no tiene evidencias sobre las conversaciones con JOH.

Hondumedios. En el inicio del interrogatorio de este día el alcalde del Paraíso, Copán, Alex Ardón, continúa testificando sobre sus supuestos vínculos con Hernández y las propiedades que compro con las ganancias que obtuvo con el narcotráfico.
El capo confeso Alexander Ardón manifestó que sabía sobre la Ley de Extradición que se aprobó en el gobierno de Porfirio Lobo. Negó que a su solicitud se haya trasladado a Juan Carlos “El Tigre” Bonilla desde el occidente donde era jefe policial.
Dijo que estando en prisión cometió algunas faltas por las que recibió castigo, entre ellas tener un teléfono dentro de la cárcel que lo consiguió con sujetos dentro del recinto y que le costó 50 dólares la hora. Lo usó para comunicarse con sus familiares.
En el interrogatorio hubo repreguntas de Colon en torno a la fecha que estuvo en Honduras y luego en Guatemala. Las versiones de Ardón diferían con los documentos, según la defensa.
Ardón dijo no estar preocupado en 2013 cuando se fue a Guatemala, pese a la insistencia de Colon.
VEA: Inicia cuarto día del juicio de JOH, con expectativas de nuevos testimonios
La defensa cuestionó si tenía algún registro sobre conversaciones con Hernández, a lo que Ardón respondió que no. Asimismo, dijo desconocer de un presunto plan para asesinar al expresidente con ayuda de Los Valle.
Abogado de JOH Colón: ¿Tiene algún registro de sus conversaciones con JOH?
Alex Ardón: No. Colon: ¿Algún registro telefónico o celular con JOH?
Ardón: No. Colon: ¿Algo con las huellas dactilares de JOH?
AUSA: Objeción. Juez Castel: Sostenido.
Abogado de JOH Colón: Últimas preguntas: ¿estaba usted al tanto de un intento de asesinato por parte de los Valle Valles en 2013?
Alex Ardón: No
Colon: ¿No es correcto que planeaste asesinar a JOH, con los Valle Valles, en un pueblo llamado La Entrada? Ardón: No lo recuerdo.
La defensa dio por concluida su fase de preguntas a Alexander Ardón. En eso volvió a intervenir la Fiscalía, quien preguntó al capo si se reunió en privado con JOH cuando volvió de Guatemala a Honduras, a lo que contestó que sí.
“Chande” mencionó que se dio cuenta del presunto atentado de Los Valle a Hernández porque Tony se lo contó e incluso le confió que por eso serían extraditados. En su última intervención, apuntó que no fue extraditado y que se rindió por su cuenta.

¿Quién es Alexander Ardón?
Amílcar Alexander Ardón, exalcalde de El Paraíso, en Honduras, se entregó a las autoridades estadounidenses en Guatemala en febrero de 2019, después de varios meses de negociaciones con la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Su testimonio ha sido fundamental en varios casos juzgados en Nueva York, incluido el de Juan ‘Tony’ Hernández, hermano de JOH. Reveló conexiones entre la operación política de Juan Orlando Hernández y los narcotraficantes, incluido el encuentro en el que Joaquín “El Chapo” Guzmán entregó un millón de dólares para la protección de sus envíos de cocaína a través de Honduras.
Ardón, conocido también como “Chande”, lideró una banda de narcotraficantes, participó en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, cometió homicidios, lavado de dinero y se asoció con otras bandas criminales.
Durante el periodo de 2010 a 2018, se involucró en el tráfico de 250 toneladas de cocaína a Estados Unidos.