
Renato Stabile, abogado del expresidente Juan Orlando Hernández, comenzó su argumentación y alegatos afirmando que no hay pruebas físicas que involucren a su cliente, expuso la falta de evidencia visual y auditiva, señalando la ausencia de material que respalde las acusaciones.
Stabile continuó su argumentación cuestionando la evidencia presentada por la Fiscalía, especialmente en lo relacionado con la presencia de José Sánchez en una habitación específica. Contrastó la versión de los hechos presentada por la defensa con la de la seguridad de Hernández, señalando que «José Sánchez – ¿por qué estaba en la habitación? El Sr. Hernández visitó el negocio. Pero su seguridad dijo que nadie más entró a la habitación».
Además, abordó el tema de Geovanny Fuentes y los datos que supuestamente lo ubicaban en la Casa Presidencial, planteando la ausencia de registros que lo vinculen con otro lugar. «Geovanny Fuentes y los datos que supuestamente indican que estuvo en Casa Presidencial – ¿por qué no hay datos de que estuvo en Graneros?»
Además, Stabile cuestionó la validez del supuesto radar, destacando la falta de especificidad en cuanto a fechas. «Hablaremos del radar inexistente. Sin fechas concretas», subrayó. Asimismo, planteó interrogantes sobre la imparcialidad de los testigos presentados por la fiscalía. «¿Hubo testigos imparciales? Quizás algunos. La mayoría tenía una agenda», declaró.
Posteriormente, Stabile, hizo referencia a su experiencia personal en la ciudad de Nueva York, instando al jurado a utilizar su astucia callejera. «Damas y caballeros, la ciudad de Nueva York es donde crecí. Te pedí que usaras tu astucia callejera de Nueva York; no es fácil engañar a los neoyorquinos», expresó.
Asimismo, señaló la complejidad del caso, mencionando que hay numerosos aspectos que generan confusión. «Hay tantas cosas en este caso que te hacen rascarte la cabeza», agregó.
Seguidamente, el abogado de JOH continuó su argumentación cuestionando la presencia de José Sánchez en una habitación específica, contrastando la versión de los hechos presentada por la defensa con la de la seguridad de Hernández. «José Sánchez – ¿por qué estaba en la habitación? El Sr. Hernández visitó el negocio. Pero su seguridad dijo que nadie más entró a la habitación», señaló.
VEA: La fiscalía presenta fuertes acusaciones en los argumentos contra JOH
Continuó abordando el tema de Geovanny Fuente y los datos que supuestamente lo ubicaban en la Casa Presidencial, planteando la ausencia de registros que lo vinculen con otro lugar. «Geovanny Fuente y los datos que supuestamente indican que estuvo en Casa Presidencial – ¿por qué no hay datos de que estuvo en Graneros?»
Defensa defiende que narcos conspiraron para capturar a JOH
El abogado Stanbile prosiguió señalando que Leo Rivera fue usado para tenderle una trampa a Fabio Lobo por lo que “la verdadera conspiración es entre estos narcotraficantes para capturar a Juan Orlando. Estados Unidos nunca pidió extraditar a estas personas porque las estaban utilizando”, destacó.
Refirió que aunque los narcos dijeron que se entregaron a Estados Unidos, la realidad es que lo hicieron porque sabían que el exmandatario iba detrás de ellos. “No sólo se subieron a Jet Blue. Era un avión de la DEA, con grilletes en las piernas. Fueron capacitados para hablar sobre sus acuerdos de cooperación”, dijo al jurado.
VEA: JOH aseguró que los testigos de la fiscalía son mentirosos
También detalló sobre el celular que Alexander Ardón tuvo una pelea en la cárcel y un celular en la cárcel y no le pasó nada. “Dijo que necesitaba el teléfono para llamar a su familia, ¿en serio? Tienen un teléfono para eso. El celular es para ordenar hits. ¿A quién estaba llamando?”, cuestionó.
Stanbile expuso a las intenciones de los testigos y le recordó al jurado que éstos se enfrentan a cadena perpetua. “¿Cuántos asesinatos son demasiados? ¿Uno? ¿Dos? ¿Diez? 50? 200? Si el resultado no tiene impacto en su sentencia, ¿por qué fueron sentenciados después?”.
Nadie pide “cocaína Tony Hernández”
Stabile pidió al jurado que use la inteligencia callejera de Nueva York es que considera poco creíble como el hecho de que el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán haya viajado personalmente a Honduras para entregar a JOH el millón de dólares. “¿Asumiría ese tipo de riesgo? Dame un respiro. Perdón si estoy siendo sarcástico”, ironizó.
El abogado también fue sarcástico al hablar de las iniciales «TH» de la cocaína. Stabile considera que obviamente es Tommy Hilfiger. “Nadie pide «cocaína Tony Hernández», dijo.