Hondumedios

En medio de impunidad en el país se celebra el día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer, se aprecia una dolorosa realidad en nuestro país. 

Hondumedios. La conmemoración se da en medio de una espiral de delitos que afecta especialmente a las mujeres, los datos son alarmantes: en los últimos 27 meses, 720 mujeres han perdido la vida de manera violenta. Lo más impactante es la crueldad e inhumanidad con la que se les arrebata la vida.

En lo que va del presente año, ya suman unas 40 mujeres las que han sido víctimas de esta violencia en Honduras, ubicando al país como el quinto más feminicida del mundo. Lugares como el Distrito Central, San Pedro Sula, Catacamas y Danlí son algunos de los epicentros de esta tragedia, según lo señalado por Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La situación es aún más desalentadora cuando se considera la escasa judicialización de los casos. Merlyn Eguiruen, una de las defensoras de los derechos de las mujeres, señala una gran deuda en cuanto a investigación y justicia. Muy pocos de estos casos llegan a ser debidamente procesados y llevados ante los tribunales.

En un país con más de 6 millones de mujeres, esta realidad representa una grave afrenta a los derechos humanos y un llamado urgente a la acción por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.

En este Día Internacional de la Mujer, más que nunca, es necesario redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad y la igualdad para todas las mujeres, erradicando de raíz la violencia de género y asegurando que cada vida perdida sea justamente investigada y juzgada.

Estadísticas

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, informó que hasta la fecha se han registrado más de 30 muertes de mujeres a nivel nacional.

Ayestas señaló que en Honduras mueren violentamente seis de cada 100 mil mujeres. Según el OV-UNAH, las víctimas son asesinadas principalmente con armas de fuego y armas blancas.

El año 2023 concluyó con 308 mujeres asesinadas. Ayestas indicó que aún no se ha determinado cuántos de estos casos corresponden a homicidios y cuántos a femicidios.

Un estudio de la UNAH revela que la violencia contra las mujeres en Honduras se origina en una conducta patriarcal que minimiza el valor y la importancia de las mujeres en comparación con los hombres.

Los reclamos

Las feministas recalcan que durante la conmemoración es preciso recordar que siguen pendientes discusiones sobre los derechos de la mujer que van desde discusiones sobre brechas salariales y representación política hasta la lucha contra la violencia de género y la promoción de la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, el Día Internacional de la Mujer sirve como recordatorio de que aún queda mucho por hacer para alcanzar la verdadera igualdad de género.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *