Luis Alonso Maldonado Galeas, general en condición de retiro, aseguró que los oficiales Willy Oseguera y Tulio Romero incurrieron en una violación de sus deberes al abandonar sus funciones para viajar a Nueva York y testificar en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández, quien fue declarado culpable por narcotráfico.

La orden de captura se emitió por abandono de destino, y en consecuencia, deberán comparecer ante el Juzgado de Primera Instancia Militar.
Maldonado Galeas, expresó “si aplica la acción al no presentarse voluntariamente a su trabajo, entonces se procede a la orden de captura utilizando los recursos que el Estado dispone.”
Se señaló que el abandono de destino se considera una falta grave, pero es necesario analizar los atenuantes y los agravantes. A este respecto, el oficial en retiro comentó que, aunque la condición de generales los coloca en una posición de consideración, la ley es pareja para todos.
Maldonado Galeas enfatizó que los generales debieron solicitar permiso a la Jefatura del Estado Mayor Conjunto para atender la solicitud del Distrito Sur de Nueva York.
Orden de captura
Los generales Tulio Armando Romero y Willy Joel Oseguera tendrían que comparecer ante los juzgados de primera instancia militar a las 10:00am, ya que no tenían permiso para participar como testigos de la defensa de Juan Orlando Hernández, ahora declarado culpable de los tres cargos que se le imputaban por narcotráfico.
Según información proporcionada por las Fuerzas Armadas de Honduras, los generales viajaron a Nueva York sin la debida autorización de la institución militar.
Ahora trasciende que ese acto ha resultado en la orden de captura en su contra por el delito de abandono de destino. Ambos generales mantienen actualmente el rango de generales de brigada y se encuentran en activo en la institución castrense.
La orden de captura ha sido emitida por el juzgado de instancia militar de la séptima región, ubicado en el cuartel general del ejército conocido como Fuerte Cabañas.
Se detalla que la Policía Nacional ha sido instruida para ejecutar de inmediato esta acción, con la orden siendo extendida a todos los puntos de entrada y salida del país, incluyendo el sistema aduanero aéreo, terrestre y marítimo.
Además, se ha enviado un comunicado formal a la institución de migración hondureña para que colabore en la localización y detención de los dos generales.