Más de 78,000 personas atendidas en operativos de fumigación y albanización realizados en diferentes sectores por la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto Contreras

Las jornadas de fumigación también se están realizando en centros educativos del municipio. Donde se han eliminado más de 208 mil criaderos de zancudos.
Por instrucciones del alcalde Roberto Contreras, la Municipalidad de San Pedro Sula a través de las Gerencias de Salud, Participación Ciudadana y Servicios Comunitarios y Ambiente, está trabajando intensamente para combatir, contrarrestar y prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya en la ciudad.
Para preservar la salud y seguridad personal de la población, la administración del alcalde Contreras lleva a cabo diferentes acciones orientadas a erradicar los criaderos de zancudos. Ejemplo de ese esfuerzo son las actividades que día a día se desarrollan con apoyo de los Comités de Emergencia Locales (Codeles), como parte del programa Barrido Municipal, que comprende la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes Agypti, aplicación de BTI y fumigación.
Contreras informó que hasta el momento se han reportado unas 78 mil atenciones al tiempo que agregó que “todas las gerencias municipales continúan en una actividad permanente a fin de erradicar y aplanar esta curva, y ya podemos dar la buena noticia que no tenemos pacientes con dengue grave hospitalizados”.

“Independientemente que en la Municipalidad estamos haciendo un gran trabajo para controlar los criaderos de zancudos y atender a las personas enfermas de dengue, es vital que todos participemos en el proceso de la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor de esas enfermedades en las casas de los niños, porque en las escuelas nosotros estamos haciendo abatización, limpieza, fumigación y chapea”, aseguró el alcalde Contreras.
“Necesitamos que en los hogares las personas nos ayuden porque los niños ya llegan enfermos a las escuelas”, sostuvo el alcalde luego de agradecer a la Policía Nacional y Policía Militar por el acompañamiento en los operativos de fumigación y abatización”.
El trabajo municipal es permanente en todos los barrios y colonias de San Pedro Sula, además de dar seguimiento de acuerdo al comportamiento del vector y al número de casos que aparecen.

De enero hasta la fecha se han intervenido 15 mil 738 viviendas mediante más de 83 operativos de fumigación efectuados por los equipos municipales de la Gerencia de Salud, atendiendo más de 78 mil personas en colonias como España, Laguna, Los Ángeles, Los Zorzales, Morales I y IV, Palmira, Plaza Castilla, Sabillón Cruz, San Juan y Villarica en el sector Chamelecón, barrio Cabañas, Medina Concepción, Lomas del Carmen, El Cacao, colonia India, Luis García Bustamante, El Porvenir, colonia Los Sitios y sector El Carmen.
A través del programa Barrido Municipal, asimismo se han eliminado más de 208 mil criaderos de zancudos y entregados kits de “Untadita” (cloro, detergente y paste). Sumado a los trabajos de fumigación, además se realizan labores de limpieza, chapea, poda y recolección de desechos sólidos en los centros educativos de la ciudad, y la intervención de áreas verdes como centros de esparcimiento, canchas y parques, limpieza de solares baldíos, cunetas y quíneles por parte del personal municipal de la Gerencia de Ambiente.