Hondumedios

Osorio Canales: “Las faltas cometidas por los generales deben ser resueltas al interior de las FFAA”

El general en condición de retiro, René Osorio Canales, consideró que las faltas cometidas por los dos generales con orden de captura, son administrativas y deben ser resueltas al interior de las Fuerzas Armada de Honduras (FFAA).

Señaló que lo importante es que se hagan las cosas apegadas al marco legal, que haya respeto de los derechos humanos, “esas son faltas administrativas que son resueltas al interior de la institución”.

El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras  expresó que “las FFAA deben mantenerse al margen de cualquier situación política, tienen que cumplir lo que dice la Constitución y la Ley Constitutiva, eso dependerá del jefe del Estado Mayor Conjunto y de la Junta de Comandantes, así como de los oficiales superiores”.

“Hay que respetar las leyes y la Constitución porque esas son instituciones sólidas y no hay que politizarlas, de lo contrario se está dejando un mal mensaje a lo interno de las FFAA”, aseveró.

Sin embargo, desde la institución castrense se informó sobre las órdenes de captura contra los generales Tulio Romero Palacios y Willy Joel Oseguera Rodas, requeridos por abandono de destino, ya que, según el reglamento militar, los amigos del expresidente Hernández tuvieron que pedir permiso para salir del país.

A criterio de Osorio Canales, “esas son cosas internas de la institución y no hay necesidad de hacer eso públicamente, son faltas administrativas que a lo interno se resuelven”.

Canales añadió que “nunca” se ha visto un caso de esos, de capturar a dos oficiales por una situación así “que es un aspecto administrativo”.

Asimismo, consideró que la justicia debe ser pareja y justa, “que si acusan a alguien tenga la forma de defenderse”. Recordó que en su gestión nunca recibió una orden ilegal del Presidente ni del ministro de Defensa, y siempre fueron respetuosos de la parte operativa”

Osorio Canales refirió que cuando él fungió como jefe de las FFAA no tuvo inconvenientes porque las promociones superiores pasaron a disponibilidad y le tocó administrar a soldados con menor antigüedad, sin embargo lo que ocurre ahora es que hay muchos oficiales más antiguos que el actual jerarca militar.

“A los oficiales superiores que los han dejado en disponibilidad simplemente deben pedir su baja y retirarse de las Fuerzas Armadas porque no pueden estar cumpliendo órdenes de oficiales subalternos”, señaló.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *