El Ministerio Público informó este miércoles de la captura de cinco agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Padillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), a quienes se les presentó un requerimiento fiscal por los delitos de secuestro agravado y otras agresiones.

Los imputados fueron identificados como Osmín Orellana Paz, Lester Nahún Uclés Andino, Andy José Pérez Zelaya, Dilmer Stiven Fúnez Espinoza y Enrry Michael Cárcamo Molina, todos asignados en el departamento de Seguridad y Transporte Urbano.
De acuerdo a las diligencias de la Unidad Nacional Antisecuestro de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) el modus operandi de estos policías es que llamaban a las víctimas, haciéndose pasar por conocidos, ya cuando los contactaban los subían a los busitos de la misma institución, los llevaban a bordo por varias calles de SPS, hasta que les pagaban el rescate.
Las investigaciones determinan que los montos que exigían por el rescate de las víctimas oscilaban entre los 100 y 300 mil lempiras.
Asimismo, se determinó que si las víctimas eran mujeres las amenazaban con abusarlas y en otros casos les decían a los ofendidos que si no pagaban les pondrían drogas, para presentarles acusaciones falsas.

Uno de los expedientes investigados ocurrió el miércoles 21 de febrero de 2024 se recibió una denuncia de un posible secuestro registrado en la residencial Santa Mónica de San Pedro Sula, Cortés.
De acuerdo a las investigaciones, el modus operandi de los cinco agentes era de llamar a las víctimas haciéndose pasar por conocidos, al momento de contactarlos los subían a buses de la Dipampco, los llevaban a bordo por varias calles de San Pedro Sula hasta que se efectuara el pago del rescate.
En otros casos, les decían a las víctimas que, si no pagaban por su liberación, le iban ingerir drogas para presentarles acusaciones falsas, según el ente acusador del Estado.