El reconocido médico Javier Hall, director de Redes de Salud y hospitales de la zona noroccidental de Honduras, falleció en las últimas horas debido al dengue.

El galeno murió en la ciudad de San Pedro Sula y era Originario de El Progreso, Yoro, Hall era un funcionario de la Secretaría de Salud.
Tras el deceso, su familia pidió privacidad, cerrando acceso a medios de comunicación en la funeraria.
En declaraciones a los medios, Andy Rosales, director del Hospital de El Progreso, comentó que Hall tenía antecedentes delicados, incluyendo eventos casi mortales.
“El viernes presentó cuadro clínico complicado relacionado con problemas de base, cardiopatía y diabetes, usaba marcapasos, pero él no falleció por dengue.
Miré cuando llegó el domingo y en ningún momento presentaba síntomas, ni siquiera fiebre”, aseguró. El también pediatra comentó que tras ser atendido salió estable del hospital y se movilizó al Seguro Social de San Pedro Sula.
LEA: Sesal registra 79 mil casos de dengue en el país
Fuentes del IHSS explicaron que, según el informe más reciente sobre el dengue, su muerte fue registrada como sospecha de infarto de miocardio fulminante, esto sugiere que no quedó tiempo para hacerle un electrocardiograma.
También se indicó que llegó al Seguro con sospecha de dengue, pero la prueba de antígeno salió negativa.
Reynaldo Maldonado, director del Policlínico Berlín, que da cobertura a 66 colonias de El Progreso, detalló que han observado un fuerte índice de casos de dengue cada semana, esperando alcanzar el pico más alto en agosto ante el mal manejo coordinado de la situación.
“El gremio médico está de luto. Aunque circulan noticias, creemos que la muerte fue por su enfermedad de base, también nos lo dijo un familiar de él”, expuso el médico respecto al caso del doctor Hall.