El director del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona manifestó que se están realizando operativo para verificar que no procese el paro del transporte en Tegucigalpa, “No se debe permitir que la población se ve afectada”.

“Ellos piensan que pueden atravesar un bus y piensan que la población no va a actuar que los colectivos del Partido Libertad y Refundación, y se va a quedar sometida ante las declaraciones irresponsables de tres o cuatro voceros del transporte público”, dijo Barahona
Señaló que “Aquella unidad de transporte que impida la movilización no verá ni un centavo partido por la mitad de subsidio del gobierno en lo que queda de esta administración”.
A los pocos concesionarios del transporte urbano del Distrito Central, que pretenden con agendas políticas obscuras desestabilizar al Gobierno, la economía y evitar la libre movilidad de la población, lo único que tendrán garantizado es la suspensión total del subsidio para aquellos autobuses que no brinden el servicio, para lo cual se estarán realizando operativos de verificación en cada ruta, además se cancelarán los respectivos contratos de concesión en base a ley.
“Ellos piensan que pueden atravesar un bus y piensan que la población no va a actuar que los colectivos del Partido Libertad y Refundación no va a actuar, que la población no va a actuar y se va a quedar sometida ante las declaraciones irresponsables de tres o cuatro voceros del transporte público, eso no va a pasar los tiempos han cambiado la población necesita trabajar la población necesita estudiar ir a sus centros de salud y la población necesita que la economía siga adelante que dejen de molestar a la población que no se metan con el pueblo”.
El funcionario también desmintió los rumores sobre una deuda de seis meses con los transportistas, señalando que, en realidad, solo se adeudan dos meses en algunas ciudades, y en otros cuatro meses. Además, reconoció que un grupo más reducido tiene pagos pendientes desde marzo, pero insistió en que no se debe mentir a la población.
EI @IHTT_HN hace un llamado a los dueños de autobuses de varios tamaños del Distrito Central, para que el día de hoy 19 de agosto 2024 a partir de las 8 am puedan brindar el servicio a la población en varias rutas, para lo cual deben comunicarse via WhatsApp al número 9999-3080.…
— Rafael Barahona (@Rafabarahona1) August 19, 2024

Barahona, lanzó una advertencia clara a los transportistas: si deciden paralizar los buses, el gobierno actuará con firmeza. Barahona negó categóricamente las afirmaciones de que los transportistas hablan en nombre de todo el sector, asegurando que solo representan a un pequeño grupo.
Barahona dijo que hay que ponerle orden al transporte y algunos dirigentes voraces que existen en esta capital de Honduras, ya está el dinero, pero cuando hay agendas políticas no va a ajustar ni todo el Presupuesto de la República y ellos siempre van a encontrar una forma de querer desestabilizar el gobierno.

“Ellos piensan que pueden atravesar un bus y piensan que la población no va a actuar que los colectivos del Partido Libertad y Refundación no va a actuar, que la población no va a actuar y se va a quedar sometida ante las declaraciones irresponsables de tres o cuatro voceros del transporte público, eso no va a pasar los tiempos han cambiado la población necesita trabajar la población necesita estudiar ir a sus centros de salud y la población necesita que la economía siga adelante que dejen de molestar a la población que no se metan con el pueblo”
El funcionario también desmintió los rumores sobre una deuda de seis meses con los transportistas, señalando que, en realidad, solo se adeudan dos meses en algunas ciudades, y en otros cuatro meses. Además, reconoció que un grupo más reducido tiene pagos pendientes desde marzo, pero insistió en que no se debe mentir a la población.