Hondumedios

Más de 1,500 personas han fallecido en accidentes en lo que va de 2024

Más de 1,500 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Honduras en lo que va de 2024, un aumento significativo en comparación con el año anterior, según datos oficiales.

Darwin Hernández, inspector de Policía y jefe del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), informó que se han registrado 1,530 muertes y más de 2,800 personas heridas en un total de 14,900 incidentes viales.

El funcionario también señaló que, en comparación con 2023, ha habido un incremento de 110 muertes, lo que subraya una tendencia negativa que preocupa a las autoridades.

Uno de los aspectos más preocupantes es el papel predominante de las motocicletas en estos accidentes.

Según Hernández, un 70% de los accidentes de tránsito son provocados por motociclistas, y un alarmante 42% de los conductores de motocicletas mueren en estos incidentes.

“La motocicleta es uno de los vehículos más vulnerables en las vías, ya que, al momento de un choque o colisión, el conductor está mucho más expuesto que los ocupantes de un vehículo de cuatro ruedas”, explicó el inspector.

Además de los motociclistas, los peatones también representan una de las víctimas más vulnerables en los accidentes.

Hernández destacó que el 29% de las muertes por accidentes de tránsito son de peatones, quienes suelen resultar gravemente heridos o muertos cuando son atropellados por vehículos, dada su falta de protección comparada con los ocupantes de un automóvil.

Los días más peligrosos: fin de semana y zonas urbanas

Hernández también resaltó que los fines de semana (viernes, sábado y domingo) concentran el 60% de las muertes por accidentes de tránsito en el país.

Esto se debe, en parte, al aumento del flujo vehicular durante estos días, cuando más personas se desplazan por las calles para realizar diversas actividades.

Las principales ciudades afectadas por este aumento de accidentes son Tegucigalpa y San Pedro Sula, dos de los centros urbanos con mayor circulación de vehículos y personas.

“Las principales ciudades son donde se concentra la mayor cantidad de accidentes. El alto número de vehículos y de personas que circulan por las vías incrementa la probabilidad de accidentes”, indicó Hernández.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *