Hondumedios

Coronel Muñoz “Reos del Centro Penitenciario de Puerto Cortés serán trasladados a otras cárceles”

El coronel Ramiro Muñoz, director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), anunció este jueves que el Centro Penitenciario de Puerto Cortés, ubicado en el norte del país, cerrará debido a las malas condiciones del edificio.

“Las paredes de Puerto Cortés son de tierra; las lluvias que caen sobre el norte han deteriorado el estado del edificio. Imagínense, paredes de adobe, esto es terrible. A partir de hoy, estos privados de libertad serán trasladados”, anunció Muñoz.

Los reclusos serán trasladados en las próximas horas al Centro Penal de Támara, en Francisco Morazán, también al Centro Penitenciario Siria, en El Porvenir, y, dependiendo de cada caso, serán remitidos a otros centros, indicó el titular del INP.

Dicho centro penal albergaba entre 60 y 70 reclusos; sin embargo, su ubicación no es segura para el resguardo de los reos, ya que algunas paredes colindan con una escuela en Puerto Cortés.

Construcción de nuevas cárceles y módulos

El coronel manifestó que la construcción de nuevas cárceles, como la anunciada para La Mosquitia, se realizará en su debido tiempo; sin embargo, por ahora, se debe trabajar con lo que se tiene.

En cuanto al presupuesto para las construcciones, este provendrá de los fondos del INP. Además, informó que se construirá un nuevo módulo en Ilama, Santa Bárbara, que albergará a unos 1,500 reclusos. La construcción comenzará entre finales de enero y principios de febrero.

“El tipo de construcción se realizará de manera adecuada. En Támara habrá otro nuevo módulo para más de 1,000 reclusos; en La Tolva se construirá otra área para entre 500 y 600 reos; y en el Centro Penal de Mujeres se están terminando cuatro módulos para garantizar que ellas estén cómodas. Solo queremos asegurar buenas condiciones”, añadió.

Sobre el último enfrentamiento en Támara

El coronel dejó en claro que siempre habrá problemas como enfrentamientos en las cárceles, tal como ocurrió en los últimos días en Támara, donde algunos reclusos resultaron golpeados debido a un conflicto interno.

“Siempre hay denuncias; cuando no las hay, es porque hay corrupción. Sin embargo, debemos implementar medidas y controles para evitar que se viole los derechos de los demás”, explicó Muñoz.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *