Hondumedios

Hoy continúa juicio contra Midence Oquelí bajo estrictas medidas de seguridad  

La audiencia en contra del exdiputado Midence Oquelí se va a retomar este lunes 16 de diciembre de 2024 en los Estados Unidos donde se tiene previsto que se presenten nuevas pruebas donde ciertos políticos y la familia Zelaya pueden salir a relucir ya que quien fue parlamentario del Congreso Nacional, era muy allegado al oficialismo.

En la audiencia anterior ya se dio a conocer que el tripartidismo que comprende al Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Partido Liberal y Nacional. Donde expusieron que aceptaron sobornos por parte del narcotráfico.

Cabe resaltar que Xiomara de Zelaya manifestó haberse movido por las calles antes de ser presidenta de la República, donde “luchó” con los hondureños en vencer la “narcodictadura”. Palabras que hoy en día se vuelven irrelevantes cuando en un narcovideo se evidenció que su cuñado, Carlos Zelaya entabló una conversación con narcotraficantes negociando dinero para la candidatura de la ahora mandataria.

Luego de dicho escándalo con el narcovideo, de inmediato pusieron en marcha desestimar el Tratado de Extradición con los Estados Unidos, diversos sectores han tachado esto de protección a sus aliados, lo que muestra evidentemente la vinculación con el narcotráfico.

En la audiencia de Midence Oquelí se mostró o mejor dicho el líder del cartel de “Los Cachiros”, Devis Leonel Rivera, dijo haber sobornado a políticos, lo que muestra como el narcotráfico coludió a la política de Honduras.

Aunque en la audiencia de hoy lunes se espera que la defensa de Oquelí presente pruebas, se prevé que salgan a relucir diversos nombres y que este último colabore con la autoridad de los Estados Unidos para una reducción de condena.

Muy inteligentemente cuando se desestime el Tratado de Extradición, los políticos coludidos y narcotraficantes van a poder gozar de un “paraíso” en Honduras, ya que nadie podrá deportarlos a que enfrenten la ley, todo gracias a la presidenta de “la refundación y el cambio”, Xiomara Castro de Zelaya.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *