Hondumedios

Juzgados de Ejecución inhabilitan a Padilla Sunseri, quien no podrá aspirar a cargos públicos

El Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula, a través de la Secretaría Adjunta, informó a la defensa del exalcalde Rodolfo Augusto Padilla Sunseri que se le denegó la aplicación del Decreto Legislativo Nº04-2022, conocida como “Ley de Amnistía”.

Esta solicitud buscaba eximir al exfuncionario de la condena impuesta por el delito de prevaricato administrativo en perjuicio de la administración pública.

El delito por el que Padilla Sunseri fue condenado incluye una pena principal de inhabilitación especial para ocupar empleos o cargos públicos, ya sea por nombramiento o elección popular, durante un período de seis años.

Esta inhabilitación también aplica a funciones que requieran la administración de bienes públicos o privados.

Sentencia y recurso de casación

La sentencia en contra de Padilla Sunseri fue emitida luego de que el Ministerio Público impugnara una resolución absolutoria dictada el 16 de octubre de 2017 por el Tribunal de Sentencia.

En esa ocasión, se le había favorecido respecto a una acusación por malversación agravada de caudales públicos.

Sin embargo, los magistrados de la Sala de lo Penal declararon procedente la aplicación retroactiva del Código Penal Nº130-2017, y determinaron que Padilla Sunseri es culpable del delito de prevaricato administrativo.

En consecuencia, se dictó su condena como autor material del ilícito y se confirmó la pena de inhabilitación especial por seis años, ratificando la prohibición de ejercer funciones que involucren la administración de bienes públicos o privados.

Le puede interesar: Rodolfo Padilla Sunseri anuncia su regreso a Honduras; Rixi Moncada le da ‘bienvenida’

No puede aspirar a cargos públicos

Padilla Sunseri fue alcalde de San Pedro Sula en el periodo 2006-2009, y abandonó el cargo tras el Golpe de Estado del 28 de junio.

En los años posteriores el Ministerio Público abrió una serie de investigaciones y presentó varios requerimientos en su contra por sus actuaciones como regidor (2002-2006) y como alcalde.

En 2017 huyó mientras gozaba de arresto domiciliario en su vivienda de la colonia Trejo en San Pedro Sula. Originalmente se le ubicó en Nicaragua y actualmente reside en Estados Unidos.

El 14 de diciembre de 2024 la Corte de Apelaciones de San Pedro Sula le aplicó la Ley de Amnistía por otro caso y suspendió una orden de captura que pendía sobre él desde 2017.

 

Desde ese día en los círculos políticos de Libertad y Refundación se comenzó a hablar de la posibilidad de su regreso para ocupar la candidatura a la alcaldía de San Pedro Sula por el Movimiento 28 de Junio (M28).

Incluso la candidata presidencial por ese movimiento escribió en su cuenta de X: “Su retorno a la Patria para participar en las próximas elecciones primarias seguro fortalecerá nuestra unidad y las victorias de Libre y la resistencia en 2025. Bienvenido, compañero! No lo pudieron vencer 15 años de exilio y persecución de quienes no volverán. ¡Venceremos!”.

Sin embargo, el Poder Judicial informó que la sentencia arriba mencionada comenzó a ejecutarse en el año 2023, por lo que sus derechos políticos estarían suspendidos hasta el 2029.

Esta sentencia ya fue notificada a la defensa del exalcalde y se envió una comunicación oficial al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Además de la pena principal, Padilla Sunseri debe cumplir una sanción accesoria consistente en la suspensión de su ciudadanía durante el período de inhabilitación.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *