
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) de Honduras confirmó que más de 20 accidentes de tránsito se registraron durante este fin de semana, registrados en las regiones sur, centro y norte del país.
Estos incidentes dejaron múltiples personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
El subinspector César Aguilar, portavoz de la DNVT, expresó su preocupación por la situación actual, destacando que estos accidentes no solo ponen en riesgo a los conductores sino también a peatones y otros usuarios de la vía.
“Es fundamental que los conductores tomen precauciones adicionales para proteger no solo sus vidas, sino también la de otros”, agregó Aguilar.
El portavoz de la DNVT, también reveló datos alarmantes sobre la mortalidad en accidentes viales, indicando que en los primeros doce días del año, al menos treinta personas han fallecidos en las carreteras hondureñas.
Este número añade a la estadística ya preocupante presentada por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), que indica que entre 2010 y 2022, aproximadamente 18,300 personas fallecieron en incidentes de tráfico en el país.
Accidentes de transito
Los accidentes de tránsito se mantienen como una de las principales causas de muerte en Honduras, con un promedio de cinco decesos diarios. Esto subraya la necesidad de reforzar las campañas de seguridad vial y la aplicación estricta de las normativas de tránsito para reducir estos índices.
La DNVT insiste en la importancia de la educación vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito para revertir esta tendencia de alta siniestralidad. Se insta a los conductores a respetar los límites de velocidad, evitar el consumo de alcohol antes de conducir, y hacer uso del cinturón de seguridad, entre otras medidas de prevención.