El comisario policial Cristian Nolasco informó que, tras los violentos incidentes registrados en las últimas 24 horas en Catacamas, departamento de Olancho, se han reforzado las medidas de seguridad en la zona.

Los hechos, que incluyeron tres enfrentamientos, dejaron un saldo de ocho personas fallecidas y nueve heridas, generando alarma entre los habitantes del municipio.
“Había que tomar medidas por lo que se habló con las autoridades municipales para decretar el cierre de negocios en la zona para evitar que sigan los hechos violentos”, explicó Nolasco.
El cierre temporal de establecimientos, especialmente aquellos que venden bebidas alcohólicas, busca prevenir nuevos episodios de violencia.
“Nosotros vamos a brindar todas las medidas de seguridad en la zona. Tenemos intervenido”, afirmó. Entre los fallecidos en los tiroteos del viernes por la noche se encuentra un reconocido ganadero de la zona, lo que ha aumentado la tensión en la comunidad.

Nolasco destacó que, ante el riesgo de que los allegados del ganadero busquen justicia por su propia mano, se han implementado acciones para evitar más derramamiento de sangre.
Según datos proporcionados por el comisario, en enero de este año se registraron ocho muertes violentas en Olancho, la misma cifra que en enero de 2023. Sin embargo, en lo que va de febrero, el número de fallecidos ya supera los tres casos reportados en el mismo periodo del año anterior.
Los tres tiroteos registrados en menos de 24 horas dejaron un saldo de seis personas muertas y nueve heridas, entre ellas dos mujeres. Estos hechos han mantenido en zozobra a los residentes de Catacamas, quienes esperan que las medidas implementadas restauren la tranquilidad en la zona.
Finalmente, Nolasco confirmó que el cierre de los negocios de venta de bebidas alcohólicas es inicialmente por 24 horas, pero no descartó extender la medida si es necesario.