La convocatoria se produce en un contexto de decisiones estratégicas dentro de la entidad castrense.

La reunión está prevista a realizarse a partir de las 7:00 de la mañana en la Fuerza Aérea Hondureña y en la misma se ha instruido que nadie debe portar armas ni teléfonos celulares.
De momento se desconoce de manera oficial la agenda que tendrá la inusual reunión, pero algunas fuentes consultadas indican que sería para dar más detalles del proceso electoral que concluye el próximo martes con la declaratoria por parte del Consejo Nacional Electoral.
A la sala de redacción de Hondumedioshn han llegado una serie de informaciones que no se han podido confirmar, pero sí denotan una alta preocupación de los denunciantes ante algún tipo de decisión que pueda poner en precario la frágil democracia hondureña.
Zozobra
En las últimas horas han circulado una serie de presuntos documentos internos en donde se establecen disposiciones administrativas que han generado mucha zozobra, destaca uno en donde se ordena que se proceda a desarmar (pistola y carabina) a los oficiales de tres promociones de oficiales (28, 29 y 30) por razones desconocidas.
Esta medida ha generado diversas interpretaciones, algunos sectores señalando que podría estar relacionada una insubordinaciones o movimientos irregulares dentro de la institución.

Al respecto hay una dualidad de respuestas por parte de la institución castrense; muy temprano el general Roosevelt Hernández entendió la comunicación del periodista Ramón Matute, director de TN5 matutino en donde expresó que “estos son procesos administrativos normales” y que responde a que algunos oficiales no están en operaciones que requieran portar las armas del Estado.
Pero, posteriormente en sus redes sociales las Fuerzas Armadas negó la autenticidad del documento que circula en las redes sociales y algunos medios de comunicación digital.
Algunos analistas consideran que algo ocurre dentro de la institución castrense y podría ser inconformidad de gran parte de la oficialidad ante las “erráticas y confusas posturas del mando”.

Ruptura del Orden Democrático
Ante este panorama de incertidumbre y especulación, toma especial preponderancia las declaraciones del exembajador de Honduras en Cuba, Andrés Pavón, quien ha vaticinado un posible plan para que se dé un “Golpe de Estado” al actual sistema de gobierno y que rompería el orden constitucional que desembocaría en la añorada Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el partido Libertad y Refundación.
LEA: Honduras en peligro de un golpe de Estado para instalar una Constituyente


Declaratoria
Para el próximo día martes 08 de abril, está previsto que el Consejo Nacional Electoral brinde la Declaratoria Oficial de Resultados de las Elecciones Primarias de los partidos Liberal, Nacional y Libre, y las denuncias van y vienen en el sentido que se estaría buscando que NO se dé la misma, lo que dejaría sin candidatos a estas instituciones.
Los Consejeros del CNE han dicho que la declaración se realizará sin importar las circunstancias y han llamado a los partidos políticos, sociedad civil y población en general, a estar atentos para que prevalezca la Constitución y las leyes.
Otros analistas han indicado que lo que está pasando son los movimientos de Libre para buscar la vía antidemocrática de perpetuarse en el poder a pesar que no cuenta con los votos que otorga el respaldo popular.
LEA: MP presenta requerimiento contra empleados del CNE por hechos del 9 de marzo
Estaremos atentos para presentarles todos los detalles de esta estira y encoge que pone en la “cuerda floja” a la vida pacífica y democrática del país.