El funeral del papa Francisco se realizará el próximo sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a las 10:00 a.m. (hora local).

La ceremonia será presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de líderes mundiales y miles de fieles que desean rendir homenaje al pontífice.
El cuerpo del papa Francisco fue velado en la Capilla de Santa Marta, donde se realizó el rito de constatación de la muerte, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Este miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse del pontífice antes de la ceremonia oficial.
Detalles de la ceremonia
La misa funeral incluirá la tradicional Liturgia de la Palabra, seguida de la Última commendatio y la Valedictio, momentos solemnes en los que se realiza la despedida final del pontífice.
Posteriormente, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado según su voluntad.
Cambios en el protocolo funerario
El papa Francisco introdujo modificaciones en el protocolo funerario de los pontífices. A diferencia de sus predecesores, su cuerpo será colocado en un único ataúd de madera con interior de zinc, sin los tradicionales tres féretros.
Además, su sepultura será sencilla, sin decoraciones especiales, y llevará únicamente la inscripción “Franciscus”.

Se espera la presencia de jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo. Entre los confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia. También se ha invitado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, aunque su asistencia aún no ha sido confirmada.
El funeral del papa Francisco marcará el cierre de un pontificado que dejó una profunda huella en la Iglesia y el mundo, caracterizado por su enfoque en la misericordia, la justicia social y la reforma eclesiástica.
Miles de fieles se congregarán en la Plaza de San Pedro para despedir al primer papa latinoamericano de la historia.