Los sindicatos de trabajadores de educación básica en Honduras anunciaron acciones de protesta a nivel nacional debido a la falta de pago de sus salarios.

Los docentes, denuncian que la demora en los pagos ha afectado su estabilidad económica y su capacidad para cumplir con sus responsabilidades profesionales y personales.
En respuesta a esta crisis, los sindicatos decidieron organizar movilizaciones y paros laborales con el objetivo de presionar a las autoridades para que resuelvan el problema.
Los docentes han expresado que la falta de pago no solo impacta su bienestar, sino que también pone en riesgo la calidad de la educación en el país.
Algunos grupos de maestros, como los docentes del programa PROHECO, han señalado que la situación ha llegado a niveles críticos, describiéndola como una “calamidad doméstica” debido a la dificultad para cubrir sus necesidades básicas.
Las protestas incluyen marchas y concentraciones en distintos puntos del país, con la esperanza de obtener una respuesta concreta por parte del gobierno.
