La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo de 2025 la prohibición de circulación de motocicletas que no cuenten con los accesorios e implementos de seguridad exigidos por la ley, una medida que busca reducir el creciente número de accidentes graves en el país.

Los accidentes de tránsito en motocicletas han aumentado significativamente en los últimos meses, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en Honduras.
Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), un promedio de cinco personas muere diariamente en accidentes de tránsito, la mayoría de ellos involucrando motociclistas.
Implementación de la medida
Para garantizar el cumplimiento de esta disposición, el gobierno destinará 50 millones de lempiras a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad.
Estos fondos estarán dirigidos a apoyar a personas de escasos recursos que utilizan motocicletas como medio de transporte, facilitando la adquisición e instalación de los implementos de seguridad requeridos.
La Secretaría de Seguridad y Copeco tendrán un plazo de 72 horas para reglamentar la nueva disposición y establecer los parámetros para su cumplimiento.
Reacciones y expectativas
Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad, aseguró que la Policía Nacional y SINAGER procederán de inmediato a cumplir la instrucción presidencial.
Organizaciones de motociclistas han expresado preocupación por el impacto económico de la medida, aunque reconocen la importancia de mejorar la seguridad vial.
Expertos en seguridad vial han respaldado la decisión, destacando que el uso de cascos, chalecos reflectantes y luces reglamentarias es fundamental para prevenir tragedias.
La prohibición de circulación de motocicletas sin implementos de seguridad marca un cambio significativo en la regulación del tránsito en Honduras. Mientras el gobierno busca reducir la tasa de accidentes, la medida también plantea desafíos económicos para los motociclistas de bajos recursos.
La implementación efectiva y el apoyo financiero serán clave para garantizar su éxito y mejorar la seguridad vial en el país.