Hondumedios

Gobierno prepara proyecto de ley para apoyar a afectados por Koriun Inversiones

El presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra Discua, anunció que, por orden directa de la presidenta Xiomara Castro, el gobierno está elaborando un proyecto de ley para brindar apoyo económico a las personas afectadas por la estafa cometida por la empresa Koriun Inversiones.

Sierra Discua afirmó que el gobierno, sensible a los reclamos e injusticias, ha decidido intervenir para garantizar la devolución de los fondos a los afectados.

Según el titular de la CNBS, el Ejecutivo enviará el proyecto de ley con carácter de urgencia al Congreso Nacional, utilizando fondos del Presupuesto Nacional.

El funcionario explicó que la propuesta busca establecer un mecanismo legal y ordenado para canalizar recursos públicos hacia los afectados, tras confirmarse que Koriun Inversiones operaba de manera ilegal y no estaba regulada por la CNBS.

El anuncio ha generado una fuerte controversia y rechazo por parte de sectores empresariales, políticos y sociales. Críticos de la medida argumentan que el gobierno está utilizando fondos estatales provenientes de los impuestos de los ciudadanos para resarcir a personas que invirtieron en una entidad no supervisada.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha expresado su preocupación, señalando que esta decisión podría sentar un precedente peligroso y afectar la estabilidad económica del país.

Su director, Armando Urtecho, advirtió que el uso de recursos públicos para cubrir pérdidas privadas podría incentivar que otras personas aleguen estar en circunstancias similares para recibir compensación del Estado.

Próximos pasos

Sierra Discua indicó que la CNBS trabaja en delinear los criterios técnicos y jurídicos bajo los cuales se realizarían los pagos, con el objetivo de que el proceso sea transparente, focalizado y respaldado por una ley formal que determine el alcance del apoyo y las responsabilidades correspondientes.

El Congreso Nacional deberá analizar y debatir el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo. Mientras tanto, la Fiscalía ha reiterado que Koriun Inversiones no contaba con registros contables que aseguren la devolución total del dinero, y que se trata de una estafa en curso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *