El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, emitió un nuevo video en el que acusa al expresidente hondureño Manuel “Mel” Zelaya Rosales de haberse reunido en 2006 con el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Según Vásquez Velásquez, el encuentro se habría llevado a cabo en una hacienda en Colinas, Santa Bárbara, con la presencia de emisarios del Cartel de Sinaloa.
En su declaración, Vásquez Velásquez sostiene que en dicha reunión se acordó convertir a Honduras en un trampolín del narcotráfico hacia Estados Unidos.
Según su relato, los asistentes habrían recibido tres millones de dólares en efectivo para sobornar autoridades y establecer rutas de tráfico de drogas. Además, afirma que posteriormente un avión aterrizó de noche en el Aeropuerto Toncontín, transportando más de 100 millones de dólares como adelanto para Zelaya.
Acusaciones sobre el debilitamiento de la lucha antidrogas
El exjefe militar también señala que, como parte del supuesto acuerdo, se retiró a las Fuerzas Armadas de la lucha antidrogas, dejándolas encargadas de la protección ambiental y reduciendo su presupuesto para helicópteros y lanchas.
Vásquez Velásquez denuncia que durante la administración de Zelaya, se intercambiaban tres armas por un kilo de cocaína, enviando armamento desde Puerto Cortés a grupos criminales. También menciona el uso de submarinos con capacidad de 5,000 kilos y avionetas para el transporte de drogas.
Supuesto lavado de activos y compra de propiedades
Según Vásquez Velásquez, los fondos obtenidos fueron utilizados para la compra de propiedades, armas y el lavado de activos en Santa Lucía, Valle de Ángeles, Santa Bárbara y en el extranjero. Afirma que esta información ha sido validada por agencias internacionales y confirmada por el entorno de El Chapo Guzmán ante la justicia de Estados Unidos.
Respuesta del Gobierno y controversia
Las acusaciones han generado un fuerte debate en el ámbito político hondureño. Ricardo Salgado, secretario de Planificación Estratégica, desestimó las declaraciones de Vásquez Velásquez, calificándolo de “prófugo” y “novelista”, y cuestionando la falta de pruebas concretas. Hasta el momento, no existen investigaciones judiciales abiertas que respalden estas afirmaciones, y el expresidente Zelaya no ha respondido públicamente a las acusaciones.
Romeo Vásquez Velásquez concluyó su mensaje afirmando que las denuncias en su contra son parte de un intento por silenciarlo, comparándolo con tácticas atribuidas a Fidel Castro.
Además, hizo un llamado a jueces y fiscales para que no se presten a lo que él considera una “farsa”, asegurando que la justicia divina eventualmente alcanzará a quienes lo atacan.