La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba el plan fiscal de Donald Trump por una diferencia mínima de cuatro votos. La votación se ha producido tras un largo discurso, el más largo en la historia de la Cámara el proyecto de ley, solo se necesita ser remitido y firmado por Trump antes de este viernes 4 de julio para entrar en vigencia.

Los puntos clave del plan fiscal de Trump:
El plan fiscal impulsado por Donald Trump incluye una serie de medidas que buscan consolidar su agenda económica y social iniciada durante su primera legislatura.
En materia fiscal, el proyecto hace permanentes las rebajas de impuestos aprobadas en 2017, con un costo estimado de 2,2 billones de dólares. Además, amplía la deducción estándar y la exención del impuesto mínimo alternativo, al tiempo que eleva el Crédito Tributario por Hijos a 2.200 dólares, ajustado a la inflación.
Las empresas también se verán beneficiadas, ya que la normativa amplía exenciones fiscales para pequeños negocios y fomenta la inversión en equipamiento.
El plan introduce, además, cambios fiscales adicionales. Por un lado, establece un nuevo impuesto del 1% a las remesas enviadas por inmigrantes a sus países de origen. Por otro, elimina los impuestos sobre los silenciadores de armas de fuego.
En el ámbito migratorio y de seguridad, el proyecto contempla recursos para la construcción del muro fronterizo, la adquisición de equipos de vigilancia y el refuerzo del personal dedicado al control migratorio.
Respecto a energía y medio ambiente, el plan suprime los subsidios para la compra de vehículos eléctricos y otras iniciativas de energía limpia, mientras que promueve la exploración y exportación de gas natural.