
El ministro de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó este jueves que Honduras ha registrado una reducción del 15 % en los homicidios durante los primeros siete meses del año, en comparación con el mismo período de 2024.
“Ya registramos una reducción del 15 % en comparación con el mismo período del año anterior”, afirmó Sánchez, destacando que en la última semana se han registrado dos días sin homicidios, lo que considera una señal clara de que la estrategia de seguridad está funcionando.
Violencia contra mujeres se mantiene
En cuanto a la violencia contra mujeres, el ministro indicó que el número de muertes violentas se mantiene similar al de 2024, con aproximadamente 145 casos registrados hasta la fecha.
Aunque no hay una reducción significativa, Sánchez subrayó que se mantiene la vigilancia y atención sobre este tipo de delitos.
Sánchez atribuyó los avances a la implementación del Plan Solución Contra el Crimen Fase III y al estado de excepción parcial, medidas que han permitido una mayor presencia policial y operativos focalizados en zonas de alta incidencia criminal.
“Este es el resultado de un trabajo sostenido que está brindando respuestas concretas a la sociedad hondureña”, expresó el ministro.
Comparativa histórica
El funcionario recordó que en 2022 Honduras cerró con una tasa de 38 homicidios por cada 100,000 habitantes, en 2023 bajó a 34, y en 2024 se alcanzó una cifra histórica de 26, según datos del Observatorio de la Violencia.
De mantenerse la tendencia, 2025 podría convertirse en el año con menos violencia homicida desde que se tiene registro académico.