Hondumedios

Renuncia vicecanciller Antonio García por desacuerdos con la política exterior del gobierno

La noche de este lunes se conoció en Tegucigalpa sobre la renuncia del vicecanciller hondureño Antonio “Tony” García, encargado del sistema consular del país.

García anunció que formalizará su salida este martes, alegando profundas diferencias con las políticas oficiales del gobierno, especialmente tras el respaldo público de la presidenta Xiomara Castro al mandatario venezolano Nicolás Maduro.

García expresó su desacuerdo con el posicionamiento internacional del gobierno, afirmando: “No estoy de acuerdo con la decisión de apoyo y mejor me retiro en paz. Estamos en un grupito de países enemigos de USA”.

Sus declaraciones hacen referencia directa al tuit de la presidenta Castro en apoyo a Maduro, lo que, según García, representa una línea política incompatible con sus principios diplomáticos.

Pero García también manifestó que no considera oportuno la campaña contra la caminata por la oración que han convocado las iglesias cristianas Ccatólica y Evangélica para el 16 de agosto.

Igualmente indicó, en una intervención que tuvo en el noticiero TN5 de Televicentro, que no está de acuerdo con la campaña de intimidación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que el Ministerio Público acose a sus funcionarios.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mostró el fin de semana su respaldo a Nicolás Maduro y a Venezuela.

Lo anterior luego que el gobierno de Estados Unidos aumentara a 50 millones la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro.

Maduro está acusado de liderar el cartel de los Soles, una poderosa organización narcoterrorista, de acuerdo a Washington, y que está aliado con sus pares mexicanos para introducir toneladas de drogas como fentanilo, cocaína y otras, que provocan más de 70 mil muertes anuales en territorio estadounidense.

La renuncia de García podría tener repercusiones en el manejo del sistema consular hondureño, así como en la percepción internacional de la política exterior del país.

Su salida se suma a una serie de tensiones internas dentro del gobierno, en un contexto marcado por debates sobre alianzas estratégicas y posicionamientos ideológicos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *