Más de siete mil compatriotas están en alto riesgo de muerte al sobrepasar el tiempo de espera para ser intervenidos quirúrgicamente y otro número similar esperan por una operación en el colapsado sistema sanitario del país reveló la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ).

Según el informe de la ASJ, más de 7,000 pacientes han superado el tiempo clínicamente recomendado para recibir atención quirúrgica, colocándolos en una situación de alto riesgo de muerte.
A esta cifra se suma otro grupo similar que aún espera ser programado para cirugía, atrapado en un sistema que no da abasto.
La mora quirúrgica se ha disparado debido a múltiples factores:
- Infraestructura hospitalaria insuficiente
- Falta de personal médico especializado
- Deficiencias en la gestión administrativa
- Escasez de insumos y equipos quirúrgicos
Estos problemas estructurales han convertido la atención quirúrgica en un privilegio, cuando debería ser un derecho garantizado por el Estado.
La ASJ instó a las autoridades sanitarias a tomar medidas urgentes para reducir la mora quirúrgica, mejorar la eficiencia hospitalaria y garantizar el acceso oportuno a intervenciones que pueden salvar vidas. También hizo énfasis en la necesidad de transparencia en la asignación de recursos y en la priorización de casos críticos.
La situación no solo representa una crisis médica, sino también una profunda injusticia social.
Miles de familias viven en incertidumbre, enfrentando el dolor de ver a sus seres queridos deteriorarse mientras esperan una operación que nunca llega.