Hondumedios

Nasry Asfura: “¿Cómo vamos a disminuir la pobreza si en una familia nadie encuentra trabajo?”

Nasry Asfura se refirió a las declaraciones del oficialismo que aseguran que más de un millón de hondureños han salido de la pobreza.

Lamentó que, pese a que el gobierno recibió el respaldo de los hondureños en 2021, la realidad es otra: el desempleo ha crecido, muchas maquilas han cerrado y varias empresas se han marchado del país.

Durante su intervención, Papi a la Orden fue enfático en señalar que la pobreza no se combate con discursos vacíos, sino con oportunidades reales de empleo.

“El desempleo ha empeorado, las maquilas están cerrando, las empresas se van de Honduras. No es así como se construye futuro”, expresó con firmeza.

“Me critican que yo solo digo trabajo, trabajo, y más trabajo, pero es que yo no entiendo de otra fórmula. ¿Cómo se va a disminuir la pobreza si en una familia el papá y la mamá no encuentran trabajo, el hijo no encuentra trabajo, y la hija no encuentra trabajo? Tienen que buscar cómo subsistir”, recalcó

Papi a la Orden recordó que en sus recorridos por la Costa Norte, el occidente, zona sur y la zona central, la principal demanda de la población es la misma: empleo estable y oportunidades reales.

En ese sentido, subrayó que la única forma de mejorar las condiciones de vida de los hondureños es fortaleciendo a la empresa privada para que abra más puestos de trabajo

“El gobierno no es el que emplea a la gente; es la empresa privada la que genera oportunidades. Si queremos que Honduras avance, debemos atraer inversiones, apoyar a los emprendedores y dar estabilidad a las empresas que ya están en el país”, puntualizó Papi a la Orden.

Agregó que su compromiso es crear las condiciones para que las empresas vean en Honduras un lugar seguro para invertir, garantizando seguridad jurídica, reglas claras y estabilidad.

Al mismo tiempo, subrayó que trabajará para que miles de hondureños que hoy dependen de la economía informal puedan dar el salto hacia la formalidad, con acceso a créditos, asistencia técnica y oportunidades de crecimiento que les permitan prosperar y generar más empleo.

Con este mensaje, Papi reafirmó su compromiso de trabajar en una agenda enfocada en inversión, productividad y empleo digno, convencido de que solo así se construye un futuro de verdad para las familias hondureñas.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *