La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, confirmó este miércoles que Honduras recibió una nueva solicitud de extradición, esta vez procedente de la República de Argentina.

El requerimiento fue ingresado oficialmente y será atendido conforme a los tratados internacionales vigentes.
Obando destacó que las solicitudes de extradición no provienen exclusivamente de Estados Unidos, sino que Honduras mantiene acuerdos con diversas naciones. “Ayer (26 de agosto del 2025) ingresó una y no necesariamente tiene que ser solo de Estados Unidos, extradiciones tenemos con varios países. Ayer entró una procedente de la Argentina”, declaró durante una visita oficial a la ciudad de Choluteca.
En ese contexto, la magistrada también supervisó los avances en la remodelación del palacio judicial local y aprovechó para reiterar que ningún funcionario del Poder Judicial —ya sea juez, auxiliar o administrativo— puede participar en actividades políticas.
“Todos deben saber que quienes trabajan dentro del Poder Judicial no pueden andar en ningún tipo de evento político”, enfatizó.
Consultada sobre los delitos electorales, Obando explicó que estos son competencia de los Juzgados de Letras de lo Penal, siempre que ocurran en el marco de un proceso electoral general.
Finalmente, reafirmó que cada juez debe conocer los casos con absoluta independencia y sin sesgos políticos, garantizando así la imparcialidad de sus resoluciones.