Un grupo de militantes y pobladores del Partido Libertad y Refundación (Libre), provenientes de Nueva Arcadia, Copán, se manifestaron este jueves frente a la Casa Presidencial, denunciando presuntas irregularidades y obstrucción política por parte de la diputada Isis Cuéllar.

Los inconformes señalaron que Cuéllar, a pesar de haber sido separada de la coordinación del partido en Copán, continúa ejerciendo control sobre las decisiones locales, impidiendo el trabajo de base de los militantes.
Entre las acusaciones destacan: amenazas de retirarles sus credenciales partidarias, bloqueo de actividades organizativas en beneficio del instituto político y arrogancia y falta de apertura al diálogo con las bases.
Los manifestantes pidieron al coordinador nacional de Libre, Manuel Zelaya, que designe a una nueva figura para liderar el partido en Copán, advirtiendo que la situación actual podría afectar el desempeño electoral en ese departamento.
Informe del TSC
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) publicó un informe especial sobre el uso de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en el que se detectaron irregularidades en la entrega de ayudas sociales, donde se emitieron 58 cheques por un total de 5.1 millones de lempiras, destinados a emprendimientos y reparaciones de viviendas.
Los beneficiarios firmaron documentación, pero no recibieron los fondos, que fueron entregados a intermediarios presuntamente vinculados a la diputada Cuéllar.
Ante la publicación del informe, el fiscal general Johel Zelaya calificó el documento como “superfluo”, pero reiteró la necesidad de fortalecer el respaldo institucional al Ministerio Público en su lucha contra la corrupción.