La tarde de este domingo, se registró una intensa jornada de lluvias que azotó el Distrito Central, dejando a su paso derrumbes, viviendas destruidas, calles inundadas y severos congestionamientos en múltiples sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

Ante la magnitud de los daños y la persistencia del fenómeno climático, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) elevó a alerta roja el departamento de Francisco Morazán, instando a la población a extremar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.
Las lluvias, acompañadas de chubascos moderados a fuertes y actividad eléctrica, provocaron el colapso de tragantes y acumulación de agua en zonas clave de la capital.
Para el caso en la colonia El Prado se registraron Inundaciones a la altura del Hospital Mario Mendoza, con anegación en los puentes a desnivel, en el Bulevar Kuwait y Fuerzas Armadas se Saturación de agua en ambos sentidos, en el retorno del bulevar FFAA a la colonia 21 de Febrero Cerrado por derrumbes.
El Centro de Tegucigalpa: Calles completamente intransitables por acumulación de agua, en el sector de la colonia El Country y 21 de Octubre: Fuertes congestionamientos por inundaciones.
Colonia El Carrizal: Calles que conducen a la estación del Cuerpo de Bomberos completamente inundadas.

Viviendas destruidas y llamados de auxilio
Uno de los casos más graves se registró en el barrio El Pastel, donde un derrumbe destruyó una vivienda, dejando a familias sin hogar. Los afectados hicieron un llamado público al alcalde capitalino para recibir ayuda urgente.
“Alcalde, yo sé que usted nos está escuchando, que usted es buena persona y necesitamos ayuda”, expresó una de las habitantes afectadas.
También se reportaron derrumbes adicionales en sectores como el anillo periférico y la colonia Canaán, lo que ha obligado a las autoridades a restringir el paso vehicular en algunas zonas.
Pronóstico: más lluvias en camino
COPECO advirtió que las lluvias continuarán domingo, lunes y martes, debido al desplazamiento de una vaguada y el ingreso de una onda tropical, lo que podría agravar la situación en zonas ya afectadas.
Recomendaciones
- Evitar transitar por calles inundadas o zonas de derrumbe.
- No cruzar ríos o quebradas crecidas.
- Mantenerse informado a través de medios oficiales.
- Preparar mochilas de emergencia con documentos, alimentos y medicamentos.