Hondumedios

Mayoría de diputados aprueban prórroga de sesiones del CN hasta enero de 2026

Bancadas de oposición en el Congreso Nacional aprobaron este martes en una sesión legislativa, autoconvocada, la extensión del período de sesiones legislativas ordinarias hasta el 20 de enero de 2026.

Los diputados de las bancadas de los partidos Nacional, Liberal y Partido Salvador de Honduras (PSH), se apersonaron en los bajos del Congreso Nacional para realizar una sesión extraordinaria.

Sin embargo, debido a la fuerte presencia de policías en los bajos del Congreso Nacional que colocaron vallas para impedir el acceso al hemiciclo legislativo y estacionamiento del Congreso Nacional.

En ese sentido, los diputados se reunieron y realizaron una sesión extraordinaria improvisada en los bajos del Congreso Nacional solo para aprobar el período ordinario hasta el próximo año.

La sesión extraordinaria comenzó a partir de las 3:08 de la tarde con exposición del motivo leído por la diputada del PSH, Fátima Mena.

Mena manifestó que el objetivo de realizar una sesión extraordinaria es por la obstaculización de la junta directiva del Congreso Nacional para realizar sesiones ordinarias.

Mientras que la diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, presentó la moción para proponer a la diputada Fátima Mena como presidenta de la sesión, Merary Díaz y Maribel Espinoza como secretarias basándose en el artículo 47 numeral tres de la Ley Orgánica del Congreso Nacional.

Argeñal indicó que hay ausencia de un miembro de la junta directiva del Congreso Nacional para nombrar como presidente de esta sesión.

Entretanto, Mena se encargó de instalar la sesión y dio trámite a prorrogar el período de sesiones ordinarias a partir del 1 de noviembre hasta el 20 de enero de 2026.

De su parte, la diputada Maribel Espinoza argumentó que el 31 de octubre se cerrará el período de sesiones ordinarias y que ha sido un año político lleno de incertidumbre.

Indicó que quiere que el Congreso Nacional funcione los meses de noviembre, diciembre y enero de 2026, por eso, presenta la moción de ampliación de sesiones ordinarias.

“No podemos permitir que la toma de decisiones del Congreso Nacional recaiga en una comisión permanente de nueve diputados como ya sucedió en 2023”, declaró Espinoza.

Comentó que esta resolución será notificada a la junta directiva del Congreso Nacional para que convoque a las correspondientes sesiones ordinarias.

Espinoza señaló que esta resolución entrará en vigencia cuando se publique en el diario oficial La Gaceta o cualquier otro medio de comunicación de difusión nacional escrito, visual o electrónico.

Seguidamente, Mena nombró una comisión para dictaminar esta iniciativa de ley a los diputados Carlos Umaña, Daniel Discua, Ligia Ramos, Suyapa Figueroa, Jhosy Toscano.

Adicionalmente, la comisión emitió un dictamen favorable a la moción presentada por Maribel Espinoza para prorrogar el período de sesiones legislativas.

Inmediatamente, Espinoza solicitó moción para dispensar dos debates para que la propuesta solo se discuta en el tercer debate, y recibió el voto unánime de los presentes de los legisladores.

Todos los diputados decidieron y votaron unánimemente en extender y habilitar el período de sesiones ordinarias hasta enero de 2026.

A las 3:36 de la tarde, Mena cerró la sesión, e inmediatamente abrió otra para ratificar el acta donde se aprobó el período de sesiones ordinarias

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *