Hondumedios

Magistrados del TJE presentan recurso de amparo ante la CSJ por actuaciones del MP

En medio de una creciente tensión institucional, los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, interpusieron este viernes un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en respuesta a lo que califican como actuaciones arbitrarias del Ministerio Público (MP).

Acompañados por su apoderado legal, el abogado Oliver Erazo, los magistrados señalaron que sus derechos constitucionales y humanos han sido vulnerados por las acciones recientes del MP, que incluyen la presencia de fiscales en las instalaciones del TJE y la solicitud de documentos relacionados con resoluciones tomadas por el tribunal.

“El pueblo hondureño ha sido testigo de lo que ha sucedido en los órganos electorales, especialmente en el TJE. Hemos visto vulnerados nuestros derechos”, expresó Flores Urrutia.

El recurso busca que la CSJ suspenda las actuaciones del MP, las cuales, según los magistrados, atentan contra la independencia judicial y la autonomía institucional del TJE. El abogado Erazo denunció que existe una instrumentalización de la justicia, que afecta no solo a los magistrados, sino a todo el sistema democrático hondureño.

“Esto atropella y ultraja la carta democrática interamericana. La OEA debe realizar una visita in loco para constatar lo que está pasando con los impartidores de justicia”, afirmó Erazo.

Contexto del conflicto

El conflicto surge en el marco de una polémica resolución del TJE sobre la inscripción de candidatos a diputados en los departamentos de Olancho y Valle, entre ellos Jorge Cálix, lo que ha generado investigaciones por parte del MP. Los magistrados alegan que estas acciones son parte de una campaña de presión política que busca deslegitimar su labor.

Además, el magistrado Mario Morazán denunció haber recibido amenazas de parte de Flores Urrutia, lo que ha intensificado la crisis interna en el TJE.

Llamado a la comunidad internacional

Flores Urrutia hizo un llamado a la comunidad internacional y a la Corte de Justicia Internacional para que observen lo que está ocurriendo en Honduras. “Tenemos esperanza de que se haga justicia, porque están vulnerando nuestra independencia y nuestros derechos humanos”, declaró.

La presentación del recurso de amparo por parte de los magistrados del TJE refleja una profunda crisis institucional en el sistema electoral hondureño. Las acusaciones de intromisión del Ministerio Público, sumadas a las tensiones internas en el tribunal, ponen en riesgo la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

La resolución de la CSJ, que se espera en las próximas 24 horas, será clave para definir el rumbo de esta controversia.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *