Hondumedios

COHEP llama a respetar la independencia de los órganos electorales e invita a votar masivamente

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) hizo este viernes un llamado enérgico a respetar la independencia de los órganos electorales y exhortó a la ciudadanía a participar masivamente en las urnas el próximo 30 de noviembre.

Durante una conferencia de prensa, el COHEP expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesan las instituciones del sistema de justicia electoral, advirtiendo que cualquier intento de interferir, presionar o influir en sus funciones pone en riesgo la institucionalidad democrática y el desarrollo del proceso electoral.

“La independencia y la autonomía de las instituciones encargadas de garantizar la legalidad y la transparencia electoral constituyen pilares esenciales para la estabilidad democrática, la seguridad jurídica y la confianza ciudadana”, afirmó el director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho.

Rechazo a presiones políticas

Urtecho enfatizó que ninguna democracia puede sostenerse con funcionarios coaccionados políticamente, ya que esto limita su capacidad de actuar con imparcialidad y profesionalismo.

En ese sentido, el COHEP instó al Estado hondureño a garantizar la independencia, estabilidad y autonomía de los órganos judiciales y electorales, conforme a los principios de separación de poderes y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y democracia.

Llamado al Ministerio Público y actores políticos

El sector privado también pidió al Ministerio Público y a los actores políticos abstenerse de realizar acciones o declaraciones que puedan interpretarse como injerencias en el ejercicio legítimo de la función jurisdiccional o electoral.

Además, exigió que cualquier procedimiento o investigación contra magistrados o autoridades electorales se realice con estricto apego al debido proceso, la legalidad y los estándares internacionales.

El COHEP lanzó un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que ejerzan su derecho al voto de manera masiva, responsable e informada.

La presidenta del COHEP, Anabel Gallardo, destacó que más de 800,000 nuevos votantes están habilitados para sufragar por primera vez, y que su participación será clave para fortalecer la democracia hondureña.

“La única salida a la crisis política permanente que sufrimos es un voto masivo y vigilante el próximo 30 de noviembre”, expresó Gallardo.

Su llamado a respetar la independencia de los órganos electorales y a participar activamente en las elecciones busca preservar la democracia, la paz social y la estabilidad jurídica del país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *