Hondumedios

Presidenta del CNE pide altura y respeto a resultados en elecciones de Honduras

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, instó este viernes a los candidatos a la presidencia de Honduras a participar en las elecciones generales del próximo domingo con propuestas responsables y a reconocer los resultados oficiales que emita el ente electoral.

“Todos los que participan en una contienda electoral deben tener la altura para participar con buenas propuestas, como buenos ciudadanos y ciudadanas hondureñas, y para reconocer los resultados oficiales, cuya única voz autorizada es la del Consejo Nacional Electoral (CNE)”, subrayó Hall.

La funcionaria también se refirió a las denuncias de supuesta injerencia de las Fuerzas Armadas en algunos centros de votación, luego de la llegada del material electoral a varios municipios. Recordó que por ley los militares son “apolíticos, obedientes y no deliberantes”, y advirtió que “mal haría las Fuerzas Armadas en ir más allá de la misión constitucional que le ha sido asignada”.

Hall aseguró que las coordinaciones se han realizado en tiempo y forma y que la ciudadanía está atenta al proceso.

La presidenta del CNE reconoció que el camino a las elecciones no ha sido sencillo, marcado por discrepancias internas que incluso la llevaron a considerar su renuncia en julio, además de amenazas contra ella y su familia. Sin embargo, destacó que el pleno del organismo permanece integrado y que se han tomado todas las medidas oportunas para atender denuncias de irregularidades en la recta final del proceso.

Los hondureños acudirán a las urnas este domingo para elegir al sucesor de la presidenta Xiomara Castro, cuyo mandato concluye el 27 de enero de 2026, así como a tres designados presidenciales, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Parlamento Centroamericano.

Hall resaltó que el CNE ha hecho un esfuerzo logístico y tecnológico para garantizar las elecciones, calificando como “un hecho histórico” el despacho anticipado del material electoral. De los 18 departamentos del país, solo resta la entrega en algunos municipios de Francisco Morazán, donde se ubica Tegucigalpa, tarea que se espera concluir el sábado.

Entre los obstáculos enfrentados, señaló la desinformación que genera desconfianza en la población, y aseguró que el mejor remedio es que la ciudadanía salga a votar masivamente. Aunque evitó señalar responsables, afirmó que varios sectores han contribuido a difundir mensajes que buscan alterar la tranquilidad del proceso.

El CNE prevé emitir dos informes preliminares el día de las elecciones: el primero a las 21:00 horas locales, tres horas después del cierre de las urnas, y el segundo a las 23:00.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *