Hondumedios

Copeco bajan niveles de alerta en Honduras por lluvias

Las autoridades de Honduras redujeron este domingo los niveles de alerta ante la disminución de las lluvias, que en los últimos días dejo 4 muertos, 2 desaparecidos y más de 42.000 personas afectadas.

Hondumedios. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras decidió bajar la alerta roja a amarilla en los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón Cortés, Yoro, Santa Bárbara y Gracias a Dios.
Mientras que los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá y Ocotepeque, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Choluteca y Valle están bajo alerta verde.
Las alertas, por 24 horas, obedecen a la saturación de suelos a causa de las fuertes lluvias que dejan un frente frío y un sistema de baja presión en el país, donde se reportan crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones, indicó la institución hondureña.
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), un nuevo sistema de baja presión en el Pacífico y con el viento proveniente del noreste darán lugar a una convergencia sobre el territorio hondureño.
El fenómeno causará abundante nubosidad, rachas de viento y precipitaciones de variada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país, donde los mayores acumulados se registrarán en las regiones del oeste, sur y en sectores del centro y sureste.
Ante la emergencia, el director del organismo de protección civil, Darío García, y otros funcionarios se desplazaron por los sectores más afectados para evaluar los daños, conocer las necesidades de la población y entregar ayuda humanitaria.
Según reportes de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) y el Cuerpo de Bomberos de Honduras, al menos cuatro personas murieron por las lluvias desde el pasado lunes.
Además, se registran dos desaparecidos y hay más de 42.000 personas afectadas, principalmente en el norte del país centroamericano.
El Cuerpo de Bomberos reportó también una docena de deslizamientos, 9 derrumbes y 16 inundaciones, así como 189 viviendas dañadas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *