Hondumedios

Asesinan a comunicador social en Danlí

El comunicador social hondureño Francisco Ramírez, quien estaba bajo protección del Gobierno tras sufrir un atentado en mayo, fue asesinado de múltiples impactos de bala en el oriente del país, en un hecho en el que resultó herido un policía que lo escoltaba.

Hondumedios. Ramírez fue atacado a disparos la noche del jueves en Danlí, El Paraíso, por hombres armados cuando se dirigía a su vivienda, según un informe presentado por parte de la Policía Nacional.

El comunicador social, que también trabajaba en el Ministerio Público, falleció a causa de tres disparos de arma de fuego, detalla el informe, que precisa que uno de los policías que lo acompañaba resultó herido de bala.

Ramírez había sufrido en mayo pasado un atentado en Danlí, por lo que las autoridades lo habían incorporado a los esquemas de seguridad del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia de Honduras.

Por su parte, el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Osman Reyes, condenó el asesinato de Ramírez, al tiempo que aseguró que “dan pena las medidas de protección; ya que las mismas no funcionaron en este caso, que enluta al periodismo”.

Derechos Humanos

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) condenó el hecho violento en el que perdió la vida el comunicador social Francisco Ramírez.

La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre exhortó a las autoridades encargadas de la seguridad en el país a realizar una profunda y efectiva investigación para que este crimen no se sume a la larga lista de impunidad que supera el 90% de casos de muerte de personas vinculadas a los medios de comunicación.

“Es deber del Estado prevenir e investigar el asesinato y las amenazas dirigidas a los periodistas y comunicadores sociales y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión como un derecho humano universal”, expresó.

La Defensora de los derechos humanos recomendó a las autoridades encargadas de la seguridad en el país, que implementen estrategias cada vez más efectivas para salvaguardar la integridad física y evitar la pérdida irreparable de más vidas.

La representante de la ONU en Honduras, Alice Shackelford lamentó la muerte del comunicador y compartió que él le había expresado su temor.

“Es terrible escuchar del asesinado del periodista Francisco Ramírez, bajo medidas de protección. Lo había encontrado en Danlí hace algunos meses y me habló de cómo se sentía en peligro de vida.

Qué triste saber que no se ha logrado proteger. Un llamado para prontas investigaciones”, expresó la alta funcionaria a través de su cuenta de X.

Asimismo, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu y la representante de la ONU en el país, Alice Shackelford pidieron este viernes una rápida investigación para esclarecer la muerte violenta del periodista Francisco Javier Ramírez Amador.

Dogu posteo en su cuenta de X “lamento la pérdida de Francisco Javier Ramírez Amador. Su contribución como comunicador social era valiosa. Condeno este acto violento que amenaza la seguridad periodística. Mis condolencias a familiares, amigos y la comunidad”.

Al menos 96 personas ligadas a los medios de comunicación, entre periodistas, comunicadores sociales y propietarios, han muerto de manera violenta en Honduras desde 2001, según datos del estatal Comisionado de los Derechos Humanos en el país (Conadeh).

Del total de casos de muertes violentas, más del 90 % han quedado impunes hasta ahora, de acuerdo al organismo de derechos humanos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *