Hondumedios

Adán Funez: A la narcoreunión fui invitado por Carlos Zelaya

El alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, reveló este lunes que fue invitado a una narcoreunión por Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro.

Durante la entrevista en el programa Frente a Frente, Fúnez explicó que asistió a la reunión por invitación de Carlos Zelaya y que el propósito del encuentro era discutir promesas de financiamiento para la campaña del Partido Libertad y Refundación (Libre) en 2013.

Afirmó que en la reunión no se habló ni se planificó el envío de drogas, y que la oferta de financiamiento por parte de los narcotraficantes nunca se concretó.

Fúnez defendió su asistencia al encuentro, insistiendo en que no se discutió el tráfico de estupefacientes y que su presencia fue únicamente para tratar temas de financiamiento político.

Fúnez también mencionó que “Los Cachiros” eran conocidos como empresarios en la región y que su fama de empresarios les permitió suscribir contratos con el Estado.

Sin embargo, la difusión del video ha sido interpretada por Fúnez como un ataque político en su contra, especialmente en el contexto de las próximas elecciones de 2025.

Adán Fúnez negó cualquier implicación en actividades delictivas y ha defendido su asistencia a la narcoreunión como una acción motivada por la búsqueda de financiamiento político, no por la colaboración con el crimen organizado.

Los Cachiros

“Me acusan que desde que Los Cachiros se fueron, yo quedé al frente de esa organización, que yo manejo el crimen organizado en Colón” se quejó Fúnez, quien indicó que a pesar de ser alcalde de Tocoa no tiene guardaespaldas, ni se moviliza con seguridad.

Los Cachiros era una poderosa organización de transportistas de drogas, con sede en Tocoa, Colón, al servicio de cárteles de la droga de Colombia y México, cuya finalidad era transitar la cocaína por territorio hondureño hasta colocarla en Guatemala y de ahí hacia el mercado estadounidense.

Los líderes de los Cachiros, Devis Leonel y Javier Rivera Maardiaga, se entregaron a las autoridades estadounidenses.

En el encuentro Carlos Zelaya indicó a los varones de la droga que de lo ofrecido “la mitad es para el comandante”, en referencia a su hermano el expresidente Manuel Zelaya, y la restante para los departamentos de Santa Bárbara, Colón y Olancho, los bastiones electorales de Libre.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *