Hondumedios

Alerta amarilla para 6 departamento y 12 en verde por efectos de la tormenta tropical Pilar

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras declaró este lunes la alerta amarilla, en seis departamentos del país, y verde en 12 como prevención, por las lluvias que está dejando la tormenta tropical Pilar y por el ingreso de un frente frío.

Hondumedios. Los departamentos en alerta amarilla, por 48 horas, son Choluteca, Valle, El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Comayagua.

La institución declaró también alerta verde en los departamentos de Lempira, Ocotepeque, Copán, Santa Barbara, Intibucá, Cortés, Atlántida, Yoro, Islas de La Bahía, Colón, Olancho y Gracias a Dios.

La alerta amarilla en Honduras conlleva evacuaciones preventivas en regiones con riesgo a deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos, mientras que la verde significa que se debe dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la tormenta tropical Pilar se localiza a 450 kilómetros al suroeste de Amapala, en la Isla del Tigre, enclavada en el golfo de Fonseca.

Pilar, el decimosexto ciclón con nombre de la temporada, se acercará este martes a las costas de El Salvador, pero una masa de aire frío lo alejaría de Centroamérica este miércoles.

El fenómeno se desplaza lentamente a 9 kilómetros por hora con dirección hacia el golfo de Fonseca, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y alterará el oleaje.

Recomendaciones

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales recomienda suspender las actividades de navegación y pesca en barcos de pequeño y mediano calado.

Pilar se detendrá este martes a unos 200 kilómetros y se empezará a alejar de Honduras, donde las autoridades esperan el ingreso de un frente frío que dejará lluvias de moderadas a fuertes en el caribe hondureño y parte de la zona norte.

Por ello, pide a la población tomar todas las medidas de prevención, sobre todo a los pobladores que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *