El gobierno de Honduras llegó a un acuerdo con la Concesionaria Vial de Honduras (Covi) para evitar el incremento en las tarifas de peaje en la carretera CA-5 Norte para el año 2025.

Según el acuerdo, el gobierno asumirá el costo del alza, evitando así que los usuarios tengan que pagar más por el uso de esta importante vía.
Detalles del Acuerdo
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y Covi Honduras firmaron un acuerdo para mantener las tarifas de peaje en los valores actuales durante todo el año 2025. Este acuerdo se alcanzó tras varios días de negociaciones y siguiendo las directrices de la presidenta Xiomara Castro, quien priorizó los intereses de la población.
El acuerdo implica que el gobierno pagará el incremento que Covi había solicitado, evitando así una carga económica adicional para los usuarios de la carretera.
Covi había propuesto un aumento del 30% en las tarifas de peaje, lo que habría afectado significativamente a los conductores de vehículos livianos y pesados. Con este acuerdo, las tarifas se mantendrán sin cambios, y el gobierno se compromete a cumplir con sus obligaciones derivadas del contrato de concesión.
El titular de la SIT, Octavio Pineda, confirmó que el pueblo hondureño no tendrá que asumir el aumento al peaje, ya que el gobierno ha decidido intervenir para evitar este impacto económico.
Pineda también mencionó que el gobierno ha pagado parte de la deuda que tenía con Covi, lo que facilitó el acuerdo.
El acuerdo entre el gobierno y Covi representa un alivio para los usuarios de la carretera CA-5 Norte, quienes no verán un incremento en las tarifas de peaje en 2025. Este compromiso conjunto busca mantener la estabilidad económica y garantizar la calidad del servicio en esta importante vía de comunicación.