Hondumedios

Asesinan a comunicador social en Santa Bárbara

Este domingo se informó del asesinato del comunicador social de Luis Alonso Teruel Vega en el municipio de Atima, departamento de Santa Bárbara, occidente de Honduras.

Hondumedios. El comunicador social fue atacado a balazos y trasladado de emergencia en una patrulla de la Policía Nacional hacia un centro asistencial, sin embargo, perdió la vida por la gravedad de sus heridas.

Teruel Vega era presentador y colaborador de un canal de televisión en Atima. Aunque también era productor de café y había sido nombrado como juez municipal.

Hasta el momento se desconoce la causa de su asesinato. A la escena del crimen se presentaron las autoridades policiales para recabar pesquisas que pudieran identificar y dar con el paradero de los victimarios.

Oacnudh pide investigación por muerte de periodista

Hace unas semanas la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) condenó el asesinato del comunicador social Francisco Ramírez y pidió al país fortalecer la protección de los periodistas.

Ramírez, de 39 años, fue atacado a tiros en la ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua, por hombres armados, según un informe de la Policía Nacional de Honduras.

El comunicador social, que también trabajaba en el Ministerio Público, falleció a causa de tres disparos de arma de fuego y su cuerpo fue localizado al interior de su vehículo, detalla el informe policial.

Inseguridad e impunidad 

«La Corte Interamericana de Derechos Humanos resalta que la seguridad de los defensores de DD. HH. y comunicadores sociales son clave para la democracia y el Estado de derecho. Su labor es vital y merece la máxima protección. Instamos a las autoridades competentes a realizar una pronta investigación, de acuerdo con los estándares internacionales», acotó la funcionaria.

Al menos 97 personas ligadas a los medios de comunicación, entre periodistas, comunicadores sociales y propietarios, han muerto de manera violenta en Honduras desde 2001, según datos del estatal Comisionado de los Derechos Humanos en el país (Conadeh).

La violencia criminal en Honduras deja al menos una decena de muertos diarios, según diversas fuentes, con una alta incidencia de mujeres.

En lo que va de 2024 más de una veintena de mujeres han sido asesinadas en el país centroamericano.

Un promedio de nueve personas muere diariamente en hechos violentos, según cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH). 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *