La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) detuvo in fraganti a dos agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) acusados de exigir 70,000 lempiras en presunta extorsión a un comerciante individual en la ciudad de Comayagua, Comayagua, en el centro de Honduras.

Según un comunicado del Ministerio Público (MP), los agentes detenidos fueron identificados como José Manuel Soto Irías y Jayson Yusde Becam.
Las investigaciones preliminares revelaron, según el MP, que ambos agentes de la DPI habrían solicitado el dinero de supuesta extorsión al comerciante, quien se dedica a la venta de automóviles, a cambio de detener una supuesta denuncia presentada en su contra ante la dirección descrita.
Es así que la operación de captura se llevó a cabo luego de que la víctima denunciara la situación a las autoridades, lo que permitió a la ATIC y a los fiscales de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) organizar un operativo que concluyó con la detención de los agentes en el acto.
Proceso legal en curso
Entretanto, los fiscales de la FEES-SJ trabajan en la preparación del requerimiento fiscal para presentar formalmente la acusación contra Soto Irías y Becam.
Se les imputará el delito de extorsión, un cargo que, de ser probado, podría acarrear severas sanciones penales debido a la gravedad del caso y el abuso de autoridad por parte de los agentes.
De acuerdo al artículo 373 del Código Penal, quien comete el delito de extorsión debe ser sancionado con penas de entre 10 y 15 años de prisión; y con multas que van desde 500 a 1,000 días de salario.
La ATIC y la FEES-SJ exhortaron a la población a denunciar cualquier acto de abuso o extorsión por parte de funcionarios públicos.
Asimismo, las autoridades anunciaron que continuarán investigando casos similares para asegurar que se sancione a los responsables y se restablezca la confianza en los entes de seguridad y justicia.