Hondumedios

Capturan en Juticalpa a hondureño solicitado en extradición por Argentina

En una operación realizado por la Policía Nacional de Honduras se logró la captura este jueves de Francisco Alfonso Sánchez Martínez, ciudadano hondureño solicitado en extradición por la República de Argentina.

La detención se realizó en el barrio Jesús de la cabecera departamental de Juticalpa, donde Sánchez Martínez residía y se desempeñaba como perito mercantil.

La orden de captura fue emitida el pasado 26 de agosto por el Juzgado de Extradición de Primera Instancia, en respuesta a una solicitud formal del gobierno argentino por el delito de lesiones graves.

Esta petición marca la primera solicitud de extradición proveniente de Argentina en lo que va del año, luego de varios meses sin requerimientos similares desde Estados Unidos.

Tras su captura, Sánchez Martínez fue trasladado a Tegucigalpa, donde comparecerá ante un juez en una audiencia de información, como parte del proceso legal que antecede a su eventual entrega a las autoridades argentinas.

El operativo fue ejecutado por equipos especializados de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), en coordinación con INTERPOL, la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII). Según el comunicado oficial, la acción se llevó a cabo con precisión táctica, sin incidentes, y bajo estrictos protocolos de seguridad que evitaron cualquier intento de fuga o alteración del orden público.

La Policía Nacional destacó que esta captura es resultado directo de la política de Estado de Excepción Parcial, impulsada por el Gobierno de la República, el cual ha fortalecido la capacidad de respuesta frente a la criminalidad organizada y transnacional.

Desde la aprobación del acuerdo de extradición en 2014, Honduras ha entregado a 62 ciudadanos requeridos por la justicia internacional, consolidando su compromiso con la cooperación judicial y el respeto al Estado de Derecho

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *