Hondumedios

CNE modifica el TREP y reafirma compromiso con el cronograma electoral

En una decisión tomada por unanimidad, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes por la noche la modificación del flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), como parte de los esfuerzos para garantizar la transparencia y cumplir con el cronograma electoral establecido.

La presidenta del CNE, Cossette López, confirmó la resolución: “Por unanimidad de votos, el pleno del CNE ha resuelto modificar el flujo del TREP y reafirmar su compromiso de trabajar para cumplir con el cronograma electoral”.

La medida busca fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral y asegurar que los resultados sean transmitidos de manera íntegra y verificable.

Por su parte, el consejero Marlon Ochoa detalló que el nuevo flujo del sistema TREP garantiza que toda la información transmitida por las Juntas Receptoras de Votos (JRV) sea publicada íntegramente, aplicando las validaciones autorizadas por el pleno de consejeros.

Además, destacó que el rediseño del sistema incorpora un proceso de alta trazabilidad, lo que permitirá un seguimiento más riguroso de los datos electorales.

Señaló que a partir del día siguiente a la elección se realizará un proceso de verificación visual de alta trazabilidad y etiquetado del 100 % de las actas para validar los resultados manuscritos y los datos transcritos en el sistema.

Cualquier transmisión de resultados será corregido mediante decisión unánime en presencia de los observadores de los partidos políticos y de las misiones internacionales acreditadas, acotó.

Por su parte, la consejera Ana Paola Hall informó que se ha establecido como nueva fecha para la recepción de ofertas técnicas el próximo 14 de agosto de 2025, en las instalaciones del CNE ubicadas en el barrio San Felipe.

Hall subrayó que el pleno del CNE ha superado una etapa compleja y reafirmó que la conducción del proceso electoral es responsabilidad exclusiva de la autoridad electoral.

Esta decisión marca un paso importante en la preparación de los comicios, en medio de crecientes demandas por mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los resultados preliminares.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *