Hondumedios

COHEP anuncia nuevo aumento al Salario Mínimo a partir de 2025

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) anunció este lunes un nuevo aumento al salario mínimo que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2025.

Este ajuste salarial, que oscilará entre el 5.5% y el 7%, fue acordado de manera tripartita entre representantes del gobierno, trabajadores y miembros de la empresa privada.

Detalles del Aumento

  • Empresas con 1 a 10 trabajadores: Incremento del 5.5%, llevando el salario a 12,191.7 lempiras mensuales.
  • Empresas con 11 a 50 trabajadores: Incremento del 5.5%, llevando el salario a 12,636.5 lempiras mensuales.
  • Empresas con 51 a 150 trabajadores: Incremento del 6.5%, llevando el salario a 14,933.5 lempiras mensuales.
  • Empresas con más de 151 trabajadores: Incremento del 7%, llevando el salario a 16,910.9 lempiras mensuales.

El COHEP ha destacado su compromiso con el apoyo al incremento salarial empresarial y ha realizado un llamado a las empresas en general para que respeten este acuerdo, promoviendo así el bienestar de los trabajadores en el país.

Este ajuste salarial se basa en parámetros técnicos como el costo de vida y la productividad, y se espera que beneficie a miles de trabajadores hondureños.

El director del Cohep, Armando Urtecho, mencionó que este acuerdo ocurrió el año pasado y que solo está recordando a las empresas formales a que cumpla con el pacto.

Señaló que los valores establecidos en el acuerdo son superiores de la inflación acumulada en noviembre del presente año que fue de 3.94 %.

“Como este año no hubo comunicado oficial del gobierno, para que no haya problemas con las empresas estamos comunicando para que hagan los ajustes del 1 de enero, y no haya problemas con los trabajadores en ninguna rama o actividad económica”, señaló Urtecho.

Asimismo, reconoció que tiene duda de cómo será la mesa de negociaciones para fijar el salario mínimo de 2026 ya que la mesa se reúne en noviembre, pero para esa época es el mes de las elecciones generales.

No obstante, Urtecho afirmó que las empresas privadas cumplirán con solicitar que se integre la mesa tripartita

El nuevo aumento al salario mínimo anunciado por el COHEP representa un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales en Honduras.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *