El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) recordó, al Congreso Nacional, ampliar la amnistía migratoria que exonera del pago de una multa administrativa, por más de 250 dólares, a los migrantes irregulares que transitan por territorio hondureño, para asegurar la gobernanza de la movilidad humana en Honduras.

Hondumedios. La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre explicó que la amnistía migratoria, es una medida que beneficia a las personas migrantes, especialmente las que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad que no pueden pagar dicha sanción administrativa por ingreso irregular y se ven obligados a realizar acciones de mendicidad para obtener los recursos para dicho pago.
La situación migratoria que vive el país tiende a agravarse si las autoridades hondureñas no toman medidas urgentes encaminadas a beneficiar a las personas migrantes que transitan por territorio hondureño y que llevan como destino los Estados Unidos.
Advirtió que la no ampliación de la amnistía migratoria, que vence el 01 de enero del 2024, afectaría de manera significativa los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas en situación de movilidad humana, especialmente de aquellas personas con necesidades de protección internacional.
Resaltó la importancia que, Honduras cuente con un sistema normativo, institucional y operativo que asegure el acceso, al territorio, bajo los principios de no sanción por ingreso irregular, no rechazo en frontera, no devolución, igualdad y no discriminación, pro persona y unidad familiar, a la luz de un enfoque de protección diferenciada.
Indicó que las personas migrantes deben estar exentos de sanciones por cuenta de su entrada, presencia o situación migratoria.
Los Estados no deben imponer sanciones a personas que necesiten protección internacional por cuenta de su entrada o presencia irregular, precisó.
En Honduras, se establece como una infracción, sujeta a sanción, el entrar o salir del país sin realizar el control migratorio o por puerto no habilitado para ello. Se establece una multa que estaría rondando los 258 dólares estadounidenses.
Esto implica un desafío económico importante para las personas que ingresan y transitan por el país, indicó.