El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) ha registrado más de 800 quejas contra agentes de los cuerpos de seguridad en Honduras durante el estado de excepción, que ha estado vigente desde diciembre de 2022.

Estas quejas abarcan una variedad de abusos y violaciones de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias, incriminación sin pruebas comprobables, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, robo o pérdida de objetos, destrucción de propiedad privada e incluso violencia sexual.
El Conadeh ha solicitado al Estado de Honduras que cese el estado de excepción, argumentando que lejos de generar efectos positivos, esta medida ha propiciado violaciones a los derechos humanos.
La institución ha emitido informes temáticos, boletines y comunicados públicos en los que reitera que dicha medida no es adecuada para combatir la criminalidad organizada y la delincuencia común.
Las denuncias registradas por el Conadeh coinciden con las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, que ha procesado penalmente a oficiales de la Policía Nacional, agentes de la Dirección Policial de Investigación (DPI) y agentes de la Dirección Policial Antimara y Pandillas (DIPAMPCO).
La mayoría de las quejas provienen de los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca y Cortés.