La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) anunció este lunes 20 de octubre de 2025 la extensión de la Alerta Roja para el municipio del Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán, como respuesta al alto grado de saturación de los suelos, los daños acumulados y la persistencia de lluvias intensas en la región.

Asimismo, informaron sobre la ampliación de la Alerta Amarilla en los departamentos de: La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Valle, Choluteca y el resto de Francisco Morazán
También se incluyen los municipios cercanos al río Ulúa, como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso en Yoro; y hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
Alerta Verde
Los departamentos de Copán, Santa Bárbara, El Paraíso y Comayagua permanecen bajo Alerta Verde, lo que implica vigilancia preventiva ante posibles cambios en las condiciones climáticas.
Todas las alertas estarán activas por un período de 24 horas, a partir de las 12:00 del mediodía del lunes 20 de octubre de 2025.
Pronóstico meteorológico Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el desplazamiento de una onda tropical y un sistema de socorro eléctrico tropical provocará nubosidad dispersa y chubascos de débiles a moderados, con mayor acumulación en las zonas sur, sureste y oriente del país.
Recomendaciones de prevención Copeco insta a la población a tomar medidas urgentes:
- Evacuar zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves y hundimientos.
- Evitar cruzar ríos, quebradas o riachuelos con crecidas peligrosas.
- Asegurar techos, limpiar canaletas, desagües y recoger basura para prevenir inundaciones.
- Extremar precauciones ante vientos fuertes y corrientes en cunetas y tragantes.
La institución reitera su llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de los cuerpos de emergencia. La prevención es clave para evitar tragedias en medio de este panorama climático adverso.