Hondumedios

Crecida del Río Blanco destruye puente recién inaugurado en Catacamas

A tan solo mes y medio de su inauguración, la caja puente construida en Las Pavas, Salto Grande, Catacamas, Olancho, fue destruida por la fuerza del Río Blanco tras intensas lluvias provocadas por una onda tropical.

Más que un evento climático aislado, lo ocurrido evidencia la fragilidad de la infraestructura pública en zonas propensas a desastres naturales y pone en entredicho la planificación técnica detrás de obras viales inauguradas con premura.

La rapidez con la que colapsó esta caja puente genera dudas razonables sobre la calidad de su construcción, los estudios hidrológicos previos y la capacidad de las autoridades locales para prever el comportamiento de los ríos en temporada lluviosa. ¿Se consideraron adecuadamente las condiciones climáticas y geográficas del área? ¿O fue una inauguración apresurada, con fines más simbólicos que funcionales?

Riesgo humano y comunidades aisladas

Un conductor quedó atrapado por la crecida, aunque logró salir antes de que el agua arrastrara su vehículo. Mientras tanto, varias familias permanecen incomunicadas en la zona. El alcalde Ramiro Lobo ha prometido reparaciones una vez baje el caudal, pero el daño ya está hecho. La seguridad vial no puede depender del clima: requiere infraestructura resiliente y medidas preventivas reales.

Las lluvias intensas provocadas por fenómenos tropicales son frecuentes en Honduras, y Catacamas no es ajena a estos impactos. Sin embargo, el país continúa atrapado en un ciclo de improvisación: se inauguran obras sin estudios robustos, y cuando colapsan, se promete que se reconstruirán “cuando el clima lo permita”.

Esta narrativa ya no basta frente a una ciudadanía que exige obras duraderas, no titulares efímeros.

El puente de Las Pavas no cayó solo por el río, sino por una cadena de negligencias institucionales que deben ser investigadas. La vida de los ciudadanos debe ser la prioridad, pero para protegerla, se necesita mucho más que llamados de precaución. Se necesita responsabilidad desde el diseño.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *